La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha anunciado que las primarias internas para elegir los candidatos a las elecciones municipales y autonómicas del año que viene se celebrarán desde el próximo 10 de octubre hasta el 4 de noviembre.
Así lo ha avanzado este viernes durante su intervención en el Consejo Ciudadano estatal de Podemos, su máximo órgano de dirección, y pone ya al partido en modo electoral, puesto que son la "fuerza política más grande del espacio confederal" y el "motor de los principales cambios".
"En Podemos damos un paso al frente y nos ponemos ya a construir candidaturas autonómicas y municipales fuertes, amplias y abiertas en todos los territorios de nuestro país", ha destacado la también ministra de Derechos Sociales.
Diferencias "descarnadas" entre gobiernos progresistas y de derechas
Belarra ha trasladado a sus correligionarios que las autonómicas y municipales son la primera parada del ciclo electoral de 2023 y ha incidido en su relevancia, donde deben trabajar "codo con codo" para volver a gobernar "con más fuerza".
Y es que ha enfatizado que en el ámbito autonómico se aprecia de manera "más descarnada" la diferencia entre un gobierno progresista, "que se pone al lado de la gente en los momentos difíciles", y los ejecutivos "fundamentalistas de la derecha", que a su juicio la dejan a la ciudadanía "tirada" cuando más lo necesita.
De esta forma, ha reivindicado que en Baleares, donde su formación forma parte del Ejecutivo de coalición, se haya desplegado la primera empresa de energía pública autonómica, que confronta con el cierre del Servicio de Urgencias en Atención Primaria en la Comunidad de Madrid.
"No es lo mismo paralizar desahucios y recuperar viviendas para aumentar el parque público, como ha hecho Podemos en la Comunidad Valenciana, que secar Doñana permitiendo pozos ilegales como ha hecho el señor Moreno Bonilla o dejar morir el Mar Menor en la Región de Murcia", ha lanzado.
Ya se perfilan algunos candidatos
De esta forma, Podemos es la primera formación dentro del espacio confederal que formaliza sus primarias internas, dado que IU por ahora está centrado en el diseño del programa marco para estos comicios.
Por ahora, ya ha transcendido que el exatleta Roberto Sotomayor se presentará al proceso para ser designado candidato al Ayuntamiento de Madrid y que la diputada y coportavoz estatal, Alejandra Jacinto, hará lo mismo en el caso de la Comunidad de Madrid.
En este caso, desde la dirección estatal se ensalzó que ambos proceden de la sociedad civil y que ambos están dispuestos a "hablar con todo el mundo" para conseguir confluencias amplias. No obstante, desde el partido señalaron que todo indica que Podemos y Más Madrid estarán presentes, pero por separado, en estos comicios tras el "portazo" del partido de Mónica García a su oferta de frente amplio.
Por tanto, Podemos contempla como escenario más lógico armar una candidatura conjunta con el resto de formaciones que forman parte de Unidas Podemos a nivel autonómico, como son IU y Alianza Verde.