www.madridiario.es
Palacio de los Duques de Osuna, en el parque de El Capricho.
Ampliar
Palacio de los Duques de Osuna, en el parque de El Capricho. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

El Palacio de los Duques de Osuna de El Capricho abrirá en 2023 como museo

martes 13 de julio de 2021, 12:14h

La historia de Madrid desde el siglo XVII encontrará en el Palacio de los Duques de Osuna un centro para su divulgación. El área de Cultura, Turismo y Deportes ha informado en la comisión del ramo que este emblemático espacio localizado en el parque de El Capricho abrirá como museo durante el primer semestre de 2023. Su contenido realzará el valor patrimonial del conjunto histórico del jardín y el palacio y versará sobre la Ilustración y el inicio de la conciencia de la mujer a la hora de dirigir y desarrollar proyectos públicos o privados de trascendencia, como hiciera la propia duquesa, reconocida mecena de artistas como Francisco de Goya.

Las pertinentes obras de rehabilitación del inmueble se abordarán tras el verano, en el mes de septiembre, ha concretado Luis Lafuente, director general de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid. Se estima un plazo de ejecución de los trabajos de 16 meses, tiempo en el que se incluye la instalación museográfica, puesto que puede realizarse en paralelo a los remates.

Dicha actuación lleva varios años posponiéndose. La reforma se ideó bajo el mandato de Manuela Carmena y su finalización se fijó para principios del año 2019. No se cumplieron los pronósticos y la llegada a Cibeles del equipo de José Luis Martínez-Almeida supuso la paralización del proyecto al considerar que estaba "incompleto". Esto mismo ha alegado esta mañana Lafuente, quien ha justificado el retraso posterior en que la obra que debe acometerse "es de más enjundia de lo que suponíamos al principio".

Se ha referido así a la necesidad de intervenir en las cubiertas, algo que no se había contemplado en la anterior legislatura. "Nada más llegar -al Gobierno- hicimos un estudio de ingeniería y estructural sobre las cubiertas, que están en un estado lamentable de conservación", ha apuntado. Las mismas fueron arregladas por última vez a principios de los años 80 por las escuelas taller que existían entonces. Tras el análisis, los técnicos han recomendado actuar de urgencia sobre ellas. Para ello, el Consistorio rescindió el proyecto anterior y ha redactado uno nuevo. "De ahí la demora", ha incidido.

La previsión es que el montaje de la museografía se inicie a finales de 2022 y que la apertura al público se lleve a cabo en la primera mitad del año 2023. El área de Cultura que lidera Andrea Levy traslada que el museo "se convertirá en un centro de interpretación del parque, a lo que dedicará una importante parte de su superficie expositiva". La contextualización histórica tendrá como referencia la España de finales del siglo XVIII y del siglo XIX, principalmente, aunque se prolongará a la etapa de la Guerra Civil y a los usos que se han dado al espacio antes de su gestión municipal. Por ejemplo, como lugar de ambientación cinematográfica.

Asimismo, este palacio reconvertido en foco cultural del distrito de Barajas abarcará también contenidos que reflejen el ambiente cultural, social y económico de la Ilustración en España, del despegar científico y el conocimiento de la naturaleza. Como tercer eje, el museo homenaejará la figura de María Josefa Alonso Pimentel, la duquesa de Osuna, quien ordenó levantar El Capricho en 1783, hoy un espacio de titularidad pública que ostenta el Ayuntamiento capitalino. De la promotora de este 'antojo' se destacará su papel como una de las primeras impulsoras de la participación efectiva de la mujer en en los asuntos públicos, sociales y políticos del país, junto a otras nobles coetáneas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios