www.madridiario.es
'Mamma Mia, el musical'
Ampliar
'Mamma Mia, el musical' (Foto: Antonio Castro )

Mamma mia!, dieciocho años después

ABBA pone la nota musical en el Teatro Rialto

jueves 06 de octubre de 2022, 18:53h

Actualmente Mamma mia!, es uno de los musicales más longevos en las carteleras del mundo. La primera versión se estrenó en Londres hace veintitrés años. A Madrid llegó el año 2004, al teatro Lope de Vega, con Nina, Marta Valverde y Paula Sebastián como protagonistas. El éxito fue inmediato. Hasta la fecha se había repuesto, con diferentes elencos, en 2010 y en 2017. Ahora se estrena una producción distinta ya que no sigue los patrones del montaje original. Los productores españoles han conseguido que los propietarios de los derechos les permitan hacer una puesta en escena totalmente original dirigida escénicamente por el peruano Juan Carlos Fisher, en su primer trabajo español. La dirección musical corre a cargo de Joan Miquel Pérez.

Mamma mia!, fue uno de los grandes éxitos del grupo sueco ABBA, lanzado en 1975. Casi treinta años después, los autores se involucraron en poner en pie un espectáculo musical con ese título que incluyera otras de las canciones más conocidas. Nació así un género que se ha dado en llamar Jukebox, y que se basa en seleccionar temas musicales conocidos, de uno o varios compositores, para armar una producción escénica. En este caso no es una especie de concierto sino que los temas van apareciendo durante el desarrollo de una historia.

Mamma mia!, transcurre en una isla griega en la que se va a casar la joven Sophie. Su madre, Donna hace una peculiar invitación. Además de a sus mejores amigas, convoca a tres hombres. Su intención es averiguar cual de ellos es el padre de Sophie ya que con los tres tuvo relaciones en el pasado. Tras este punto de partida, se producen numerosos equívocos, apareciendo también las dudas en los jóvenes contrayentes sobre la oportunidad de continuar con el enlace. Las peripecias tendrán un final feliz.

El éxito del musical en todo el mundo provocó que también el cine se interesara por la historia y en 2008 se estrenó la primera versión protagonizada por Meryl Streep. Diez años más tarde se filmó una secuela: Mamma mia, here we go again, que no alcanzó el éxito de la primera.

La nueva versión española llega al teatro Rialto, con otra espectacular escenografía de Ricardo Sánchez Cuerda que reproduce la plaza de un pequeño pueblo griego. La cantante Nina, que estuvo en todas las producciones anteriores, ya ha traspasado el personaje. Donna, la protagonista, está encarnada por Verónica Ronda, habitual en las últimas temporadas en producciones de Kamikaze o del Centro Dramático Nacional. Sus dos amigas son Inés León y Mariola Peña. Los jóvenes novios están interpretados por Gina Gonfaus y Jan Buxaderas. A los tres posibles padres dan vida Jaime Zataráin, Carlos de Austria y Lluís Canet. Sobre el escenario llegan a estar veintiocho artistas.

La lista de canciones de ABBA que se interpretan a lo largo de la historia incluye títulos como Dancing queen, Gimme, gimme, gimme, Chiquitita o Gracias por la música. Desde su aparición en 1972, ABBA impuso una estética en el vestir que los hacía fácilmente identificables. Los fanáticos del grupo no se sentirán decepcionados porque, tras el final de la historia hay una propina cantando Waterloo, Dancing queen y Mamma mia!, en ella todo el elenco aparece forrado de brillos y lentejuelas. Cada uno de los trajes de las tres protagonistas en este final está compuesto por más de 6.000 cristales de espejos. El vestíbulo del Rialto y el interior de la sala han sido decorados con más de 2000 metros cuadrados de vegetación para sumergir al espectador en la magia de las islas griegas desde el primer momento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios