www.madridiario.es

DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA

Nueva edición de #LdeLírica
Ampliar
Nueva edición de #LdeLírica (Foto: Ámbito Cultural)

Versos y poesía en tiempos de coronavirus

Por MDO
sábado 21 de marzo de 2020, 10:00h

En estos tiempos en los que el confinamiento nos impide salir a la calle a disfrutar de la cultura que nos ofrecen Madrid y el resto de localidades de la región, artistas de diferentes ámbitos trabajan desde sus casas para hacernos llegar sus obras y hacer más llevadera esta cuarentena.

Hoy, 21 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Poesía, y para celebrarlo se han creado numerosas actividades. Desde Ámbito Cultural de El Corte Inglés, a través de la iniciativa #LdeLírica, ofrecerán desde las plataformas Zoom y Facebook Live a las 12:00 el taller online 'Juan Ramón Jiménez. Lírica de una atlántida', impartido por Gonzalo Escarpa.

Asimismo, a las 13:00 se presentará la segunda edición del Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica, que contará con un micro abierto en el que participarán el ganador de 2019, Miguel Sánchez Santamaría, así como los finalistas y Huerga&Fierro.

A las 19:00 se realizará un encuentro con Ana Rossetti y Agustín Fernández Mallo, que culminará en un recital, y una hora después, a las 20:00, habrá otro encuentro con El Niño de Elche.

Versos desde la cárcel

Internos del centro penitenciario de Valdemoro y adolescentes del grupo 'Montando un local', de la Mancomunidad de Servicios Sociales Mejorada-Velilla, llevarán la poesía a las casas de aquellos que lo deseen vía telefónica.

En la cuarta edición de 'Poesías por teléfono', cualquier persona puede llamar, ya sea una persona sola o una familia, al igual que niños; los poemas que se reciten estarán adaptados a la edad del solicitante.

"Ahora, más que nunca, dada la situación de alerta sanitaria en la que nos encontramos, recitar poemas vía telefónica a las personas que lo soliciten, puede ser una magnifica alternativa para sentirnos más acompañados durante el periodo de cuarentena decretado por el gobierno", destaca la Fundación Atenea en un comunicado.

Previo a la llamada, se deberá rellenar un formulario para poder coordinar a los integrantes de la iniciativa.

Llenar las redes de poemas

Para celebrar este día, el Ministerio de Cultura ha querido animar a todos los ciudadanos a colgar en Instagram la lectura de sus poemas favoritos, compartiéndolos a través de los hashtags #Yomequedoencasa, #LaCulturaEnTuCasa y #DíadelaPoesía.

En Twitter, se creará un hilo que servirá para crear una poesía colectiva. Cada ciudadano puede sumarse a él añadiendo un verso al poema que se formará en este hilo.

La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura pondrá a disposición las grabaciones de varios poetas leyendo diversas obras: Julio Martínez Mesanza, Edgardo Dobry Lewin, Pablo López Carballo, Antonio Méndez Rubio, Esther Zarraluqui, Rosa Berbel, David Hernandez Sevillano, María Elena Higueruelo y Rodrigo Olay; Ángela Segovia, Carmen Camacho, Sofía Fernández Castañón y Vicente Luis Mora; mientras que en catalán lo harán: Antònia Vicens, María Sevilla; en gallego: Pilar Pallarés, Chus Pato, Ismael Ramos y en euskera: Juan Ramón Makuso, Leire Bilbao.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios