Fin del camino. Una senda radical y extremista que Puigdemont inició el día en que se marchó a Bruselas desde su querida Girona. Según ha informado esta mañana Telecinco, a través del programa de Ana Rosa Quintana, el 'expresident' y candidato a la reelección se habría dado por vencido en su empeño por ser investido de manera telemática.
El matinal ha revelado algunos de los mensajes que, al parecer, envió el propio Puigdemont a su compañero Toni Comín, exconsejero de Sanidad, también huido en Bélgica al hilo del requerimiento judicial. "Supongo que tienes claro que esto se ha terminado", escribió Puigdemont a Comín antes de sentenciar "Volvemos a vivir los últimos días de la Cataluña republicana", "Moncloa triunfa" o "Esto se ha terminado".
PUIGDEMONT: “ESTO SE HA TERMINADO”#ExclusivaPuigdemontAR: “Seréis consellers, pero yo ya estoy sacrificado, como sugería Tardá” pic.twitter.com/CUkUEvUaTe
— El programa de AR (@elprogramadear) 31 de enero de 2018
Además, entiende que este desenlace sólo le incluye a él: "Vosotros seréis consellers (espero y deseo), pero yo ya estoy sacrificado tal y como sugería Tardá". Telecinco ha aportado otros mensajes donde el político independentista confesaba que espera que los encarcelados en Madrid "puedan salir de la cárcel" porque, de no ser así, "el ridículo es histórico".
Los 4 mensajes que aparecen en la pantalla fotografiada por Telecinco:
> "Volvemos a vivir los últimos días de la Cataluña republicana"
> "El plan de Moncloa ha triunfado; ya sólo espero y deseo que gracias a esto puedan salir de prisión todos. Porque, sino, el ridículo es histórico..."
> "Supongo que tienes claro que esto se ha terminado. Los nuestros se han sacrificado tanto como yo. Vosotros seréis consellers, pero yo ya estoy sacrificado, como sugería Tardá"
> "No sé lo que me queda de vida (espero que mucho). Pero lo dedicaré a poner en orden lo que ha pasado en estos dos años y proteger mi reputación. Me han hecho un montón de daño, con calumnias, rumores, mentiras, que he aguantado por un objetivo común. Pero ahora todo eso ha pasado y me tocará [se corta en pantalla]..."
Puigdemont se excusa:
La noticia ha sentado como una bomba en el soberanismo. Tras algunos titubeos, Puigdemont y Comín han confirmado la veracidad de la conversación filtrada a los medios. No obstante, de cara a la opinión pública, el 'expresident' se ha excusado diciendo que dudar es de humanos y que no renunciará a sus objetivos. "Seguimos", ha respondido desde Bélgica.
"Soy periodista y siempre he entendido que hay límites, como la privacidad, que nunca se han de violar. Soy humano y hay momentos en que también yo dudo. También soy el presidente y no aflojaré, ni me echaré atrás, por respeto, agradecimiento y compromiso con los ciudadanos y el país. Seguimos!", ha manifestado.
Sóc periodista i sempre he entès que hi ha límits, com la privacitat, que mai s’han de violar. Sóc humà i hi ha moments que també jo dubto. També sóc el President i no m’arronsaré ni em faré enrere, per respecte, agraïment i compromís amb els ciutadans i el país. Seguim!
— Carles Puigdemont 🎗 (@KRLS) 31 de enero de 2018
Comín también ha aludido a la noticia y ha asegurado que era una conversación sacada de contexto. Además, ha amenazado con presentar una querella por entender que se ha producido un delito de revelación de secretos como es la obtención subrepticia de conversaciones de terceros, perseguido tanto en España como en Bélgica. Asimismo, Comín ha insistido en que el compromiso de Puigdemont es inquebrantable.