www.madridiario.es
Una persona con discapacidad trabajando en un centro ocupacional
Ampliar
Una persona con discapacidad trabajando en un centro ocupacional (Foto: MDO (archivo))

Récord histórico en la contratación de personas con discapacidad

Por MDO
domingo 03 de diciembre de 2017, 10:43h

Este 2017 se ha batido récord en el número de personas con discapacidad contratadas en toda España: en los diez primeros meses de 2017 se han firmado 258.673 contratos, un 16,46% más que en el mismo periodo del año pasado.

En los diez primeros meses de 2017 se han firmado 258.637 contratos con personas con discapacidad, lo que supone un incremento del 16,46% respecto al mismo periodo de 2016, año que hasta ahora ostentaba el récord de la serie histórica.

En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, los datos de contratación entre personas con discapacidad muestran un incremento sostenido de la contratación de este colectivo en todas las Comunidades Autónomas. Asimismo, se registra un peso cada vez mayor peso de la contratación indefinida, que hasta octubre de 2017 creció un 17,06%.

La contratación de personas con discapacidad ha crecido ininterrumpidamente desde 2012, y en 2014 se superaron por primera vez los 200.000 contratos. Así, entre 2012 y 2016 se han firmado un total de 1.299.467 contratos de personas con discapacidad.

Contratación en Madrid

En la Comunidad de Madrid el número de contratos firmados a personas con alguna discapacidad durante los primeros diez meses de 2017 es de 28.932, un incremento de un 16,9 por ciento respecto al mismo periodo de 2016, que se firmaron 24.741 contratos.

Incremento de contratos a personas con discapacidad por Comunidades Autónomas

CCAA/Provincia

2017

2016

Variación interanual

ANDALUCIA

50.559

42.078

20,2%

ALMERIA

3.352

2.705

23,9%

CADIZ

7.501

6.348

18,2%

CORDOBA

4.936

4.106

20,2%

GRANADA

4.094

3.493

17,2%

HUELVA

4.224

3.145

34,3%

JAEN

5.820

5.163

12,7%

MALAGA

9.088

7.745

17,3%

SEVILLA

11.544

9.373

23,2%

ARAGÓN

6.704

5.341

25,5%

HUESCA

1.141

911

25,2%

TERUEL

530

378

40,2%

ZARAGOZA

5.033

4.052

24,2%

PRINCIPADO DE ASTURIAS

7.448

6.868

8,4%

BALEARS (ILLES)

5.714

5.062

12,9%

CANARIAS

8.485

7.439

14,1%

PALMAS LAS

4.537

4.141

9,6%

STA. CRUZ DE TENERIFE

3.948

3.298

19,7%

CANTABRIA

4.781

3.911

22,2%

CASTILLA LA MANCHA

12.724

11.660

9,1%

ALBACETE

3.439

3.223

6,7%

CIUDAD REAL

3.015

2.672

12,8%

CUENCA

1.463

1.343

8,9%

GUADALAJARA

2.053

1.894

8,4%

TOLEDO

2.754

2.528

8,9%

CASTILLA Y LEÓN

15.380

13.239

16,2%

AVILA

1.032

751

37,4%

BURGOS

2.398

2.019

18,8%

LEON

2.640

2.137

23,5%

PALENCIA

1.939

1.819

6,6%

SALAMANCA

1.450

1.253

15,7%

SEGOVIA

844

689

22,5%

SORIA

539

444

21,4%

VALLADOLID

3.543

3.331

6,4%

ZAMORA

995

796

25,0%

CATALUÑA

38.736

32.593

18,8%

BARCELONA

28.792

24.121

19,4%

GIRONA

3.408

2.975

14,6%

LLEIDA

1.865

1.544

20,8%

TARRAGONA

4.671

3.953

18,2%

COMUNIDAD VALENCIANA

23.443

19.596

19,6%

ALICANTE/ALACANT

4.963

4.187

18,5%

CASTELLON/CASTELLO

2.782

2.407

15,6%

VALENCIA

15.698

13.002

20,7%

EXTREMADURA

8.270

7.431

11,3%

BADAJOZ

6.028

5.455

10,5%

CACERES

2.242

1.976

13,5%

GALICIA

15.469

13.572

14,0%

CORUÑA A

6.692

6.119

9,4%

LUGO

1.366

1.108

23,3%

OURENSE

1.133

1.012

12,0%

PONTEVEDRA

6.278

5.333

17,7%

MADRID

28.932

24.741

16,9%

MURCIA

11.652

9.898

17,7%

NAVARRA

3.196

2.823

13,2%

PAIS VASCO

13.774

12.666

8,7%

ARABA/ALAVA

2.761

2.468

11,9%

BIZKAIA

6.043

5.306

13,9%

GIPUZKOA

4.970

4.892

1,6%

RIOJA LA

2.152

2.033

5,9%

CEUTA

403

335

20,3%

MELILLA

749

757

-1,1%

TOTAL

258.637

222.091

16,5%

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios