El derribo del convento de las Damas Apostólicas, en el Paseo de la Habana, se paralizará de forma definitiva, ha asegurado la directora de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, que se ha comprometido a intentar recuperar las partes afectadas.
La directora de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, Paloma Sobrini, ha afirmado este lunes que el Ejecutivo autonómico paralizará definitivamente el derribo del Convento de las Damas Apostólicas, en el Paseo de la Habana, y ha señalado que tratará de recuperar su apariencia original.
Tras conocerse que la Fiscalía abrirá una investigación sobre el derribo parcial de las instalaciones el pasado 21 de junio, Sobrini ha explicado que la Comunidad de Madrid ya ha recibido alegaciones de la propiedad del convento y sus técnicos las están estudiando.
Lo que sí ha adelantado es que el criterio de su Dirección General será "paralizar definitivamente" el derribo. "El criterio de esta Dirección General va a ser la paralización definitiva, trabajar con lo que ha quedado, el 70 por ciento del convento está en pie, y ver si podemos restaurar la apariencia del convento que hubo", ha indicado la directora general, quien ha apuntado al uso de la técnica de la anafilosis para tratar de devolver el convento a un buen estado.
"El Ayuntamiento pudo haber ido a precintar"
Por otra parte, Sobrini ha sostenido que el Ayuntamiento de Madrid pudo haber paralizado el derribo del convento el mismo día en que empezó a producirse. "El Ayuntamiento pudo haber ido a precintar. Yo no tengo competencias. La Policía Municipal no es mía", ha destacado.
La directora general ha afirmado que a la Comunidad le "importa el patrimonio". "Para dirimir responsabilidades ahí está la Fiscalía trabajando. Lo que estamos es buscando la mejor solución para minimizar esos daños tan graves que se han producido", ha asegurado Sobrini apenas una semana después de que el Ayuntamiento de Madrid haya aprobado en Pleno restituir el convento e investigar el derribo.
A este respecto, la directora de Patrimonio Cultural ha afirmado que es responsabilidad del Ayuntamiento de Madrid actualizar el catálogo de bienes protegidos. "El Ayuntamiento ha permitido que se derribe un edificio. Ese es el problema", ha apuntado, para añadir que ahora están "preocupadísimos".
Por último, se ha referido a las peticiones de amparo del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) a la Comunidad para este inmueble, explicando que ella recibió las peticiones "exactamente el 22 de junio a las 14.59 horas". "Se dirigían a la Dirección General de Patrimonio Histórico, que ya no existe. Ahora es la de Patrimonio Cultural", ha explicado la directora dando a entender que se trata de un error burocrático.
Los vecinos quieren que se reconstruya
Horas antes de las declaraciones de Sobrini, vecinos de la zona del convento han solicitado al Ayuntamiento de Madrid y a la Comunidad que pongan en marcha una serie de medidas necesarias para restituir el inmueble a su estado anterior. En un comunicado, el colectivo ha informado que los afectados se han personado en su condición de interesados, como propietarios de los edificios colindantes, en el expediente de paralización del derribo, solicitando que se proceda a acordar la suspensión definitiva de las obras de demolición iniciadas.
Además, piden la incoación de expediente de declaración de Bien de Interés Cultural o de Interés Patrimonial que deberá englobar tanto el edificio como la parcela en la que se asienta, así como el arbolado y elementos accesorios por formar un conjunto arquitectónico. Asimismo, instan a las autoridades autonómicas a iniciar el correspondiente expediente sancionador por la posible comisión de una infracción muy grave, y eso sin perjuicio de interesar a la Fiscalía y/o Juzgados de Instrucción penales por si los hechos pudieran ser constitutivos de delito sobre el patrimonio histórico.