www.madridiario.es
El escultor Francisco López.
El escultor Francisco López. (Foto: Museo Thyssen-Bornemisza)

Fallece el escultor Francisco López a los 85 años

Por MDO
lunes 09 de enero de 2017, 16:48h
El escultor Francisco López Hernández ha fallecido este domingo en Madrid a los 85 años de edad.
Uno de los pioneros del Realismo Español, Francisco López, ha fallecido este domingo a los 85 años de edad. Sus últimos trabajos, expuestos en Realistas de Madrid, se pudo ver en el Museo Thyssen-Bornemisza entre febrero y mayo del año pasado,

El madrileño, junto a Isabel Quintanilla, su cónyuge, pertenece al grupo histórico y generacional de pintores y escultores que han vivido y trabajado en Madrid desde la década de 1950, unidos tanto por su formación y trabajo como por sus relaciones personales. Además de Francisco e Isabel, este grupo lo componen escritores, pintores y escultores como Antonio López García, María Moreno, Julio López Hernández, Esperanza Parada y Amalia Avia. No todos nacieron en Madrid pero ha sido el lugar principal de residencia y trabajo de todos ellos.

"Dentro del grupo de los Realistas de Madrid, Paco se distingue por su inspiración clásica y su impecable sentido del oficio", ha dicho Guillermo Solana, director artístico del Museo y comisario junto a María López de la exposición que tuvo lugar en el Thyssen.

Nacido en Madrid, en 1932, Francisco López Hernández estudió escultura con José Capuz en la Escuela de Artes y Oficios entre 1951 y 1955. Tras terminar sus estudios, participó en una exposición colectiva en la Dirección General de Bellas Artes de Madrid junto a Antonio López, Lucio Muñoz y su hermano Julio. En 1960 se casó con Isabel Quintanilla y obtuvo una plaza como pensionado en la Academia de España en Roma, donde residió durante cuatro años. A partir de 1969, ya en España, ejerció como profesor de medallas en la Academia de Bellas Artes de San Fernando.

En la década de los setenta, una exposición en el Kunstkabinett acuña el concepto de Realismo español para la obra de Francisco, Julio López, Amalia Avia, Antonio López, Isabel Quintanilla y María Moreno. Estos artistas, junto a alguno más, fueron presentados en Londres, en la galería Marlborough, en 1973. A raíz de esta exposición, López presentó sus trabajos en países como Alemania, Francia, Suiza, Estados Unidos, así como en España: Realistes a Madrid (Barcelona, 1984); Otra realidad: compañeros en Madrid (Madrid, 1992); El realismo y sus raíces (Vigo, 1996); Luz de la mirada (Segovia, 2002) o Realidades de la realidad (Valencia, Badajoz, Salamanca y Castellón, 2006-2013), entre otras.

El viernes 13 a las 17.00 horas se celebrará un funeral en la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, en Brunete.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios