www.madridiario.es
Hogar Social Madrid protesta ante la mezquita de la M-30 tras los atentados de Bruselas
Ampliar
Hogar Social Madrid protesta ante la mezquita de la M-30 tras los atentados de Bruselas (Foto: Hogar Social Madrid Twitter)

Hogar Social asegura ante la jueza que no arrojó bengalas a la mezquita de la M-30

Por MDO/E.P.
viernes 25 de noviembre de 2016, 14:23h
Varios miembros de Hogar Social Madrid han acudido este viernes al Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid para declarar por la protesta contra la mezquita de la M-30 en marzo, tras los atentados de Bruselas, por presuntos delitos de desórdenes públicos y delitos de odio.

Diversos miembros de Hogar Social Madrid han manifestado ante la jueza del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid y a la Fiscalía que realizaron una protesta "pacífica" ante la mezquita de la M-30 el pasado 22 de marzo y, en consecuencia, han defendido que no incurrieron en ningún delito de odio ni de desórdenes públicos y que no se arrojaron bengalas al interior del recinto.

Un total de 14 miembros del colectivo ultraderechista están investigados en esta causa por presuntos delitos de desórdenes públicos y delitos de odio. La Fiscalía ha pedido al juez que declaren como investigados por un delito de incitación al odio.

Así lo ha manifestado la portavoz de Hogar Social Madrid, Melisa Ruiz, después de que cinco miembros del colectivo que estaban citados a declarar este viernes ante el juzgado por los hechos que protagonizaron en las inmediaciones de la mezquita de la M-30 tras los atentados de Bruselas.

Ruiz ha recalcado que en el propio auto judicial el testigo, un empleado de seguridad de la mezquita, manifiesta que no se había arrojado ningún objeto y que los manifestantes no tenían intención de entrar y que tampoco habían proferido gritos y consignas contra la religión islámica.

"Era una protesta", ha insistido Ruiz para detallar que los miembros imputados citados este viernes a declarar solo han contestado a las preguntas del Ministerio Público y de la jueza.

Ruiz asegura que Hogar Social Madrid "en ningún momento atacó" la mezquita y que realizaron la protesta no por el hecho de ser un centro de culto islámico sino a raíz de lo expuesto en un auto de la Audiencia Nacional que apuntaba a que desde la mezquita se "financiaba el terrorismo".

No hay "islamofobia"

La portavoz del colectivo ultraderechista ha señalado que no hay pruebas sobre los presuntos delitos que se imputa a 14 miembros de Hogar Social Madrid y relata que en el propio atestado policial se recoge la incautación a los integrantes de la protesta de una bolsa con botes de humo vacíos, no bengalas, y que no hay ningún objeto en el interior de la mezquita.

Ruiz también ha explicado que no hay "islamofobia" en Hogar Social Madrid y que prueba de ello es la colaboración con una asociación que forma parte de la red de solidaridad con el pueblo sirio, participando de hecho en un acto con ellos hace aproximadamente un mes.

"Es absurdo decir que arrojamos bengalas o botes de humo a la mezquita de la M-30", ha enfatizado la portavoz de para recalcar que el próximo 1 de diciembre hay prevista una nueva tanda de declaraciones.

Sin respuesta

Desde la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado, lamentan el silencio que han tenido como respuesta a las preguntas de sus servicios jurídicos, pues se han acogido a su derecho a no responder. Además, consideran que de las manifestaciones que han realizado se confirma su "patente odio y xenofobia".

Así, han destacado las palabras de uno de los declarantes que, según ha explicado la Red, ha indicado que se ocupan de ayudar a los españoles, "puesto que inmigrantes, refugiados ya tienen demasiados derechos y ayudas y demasiadas organizaciones que los ayudan a ellos".

La acusación particular, que no ha podido intervenir en esta fase, ha presentado una nueva batería de solicitud de pruebas y tiene previsto continuar el próximo jueves, 1 de diciembre, el interrogatorio de las partes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios