Con motivo del décimo aniversario de la ‘noche Europea de los investigadores’, que se celebra este viernes 25 de septiembre, la Marea Roja (colectivo que reúne a la Asamblea General de Ciencia, la Marea Verde de Madrid, la Coordinadora de Universidades Públicas de Madrid o Ciencia para el Pueblo, entre otras organizaciones), ha lanzado la campaña ‘#YoEstoyListo’, a través de la cual reivindican la importancia de la investigación científica para el futuro de la sociedad.
Ángel Goñi, portavoz de ‘Ciencia para el pueblo’, asegura que la comunidad científica cuenta con “mucha gente preparada para solucionar los problemas que afronta el país”. Sin embargo, añade, “los políticos no lo están, y la falta de apoyo en investigación ha provocado una situación de desesperación absoluta y emigraciones de un amplio número de personas preparadas”. En este sentido, Goñi explica que en los últimos años, "más de 4.000 personas han perdido sus empleos en el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), el mayor organismo público de investigación".
Asimismo, los presupuestos en I+D se han visto “reducidos a niveles de 2006”, asegura el portavoz de 'Ciencia para el pueblo', algo que resulta “insostenible” sumado a que “más del 40 por ciento de lo presupuestado a través de créditos al final no se ejecuta”, añade. Asimismo, la Marea Roja considera “absurda” la plataforma de Crowfunding ‘Precipita’, lanzada por el Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la cual “pretenden que sea la sociedad la que invierta en investigación, cuando es algo que debería hacerse a través de los impuestos que ya pagan”.
El portavoz de 'Ciencia Para el Pueblo' insiste en la necesidad de que se cree una “agencia estatal de investigación que sea capaz de gestionar sus propios recursos a través de una financiación estable”. Otros de los puntos clave que se reclaman en la campaña #YoEstoyListo son la “defensa y reconocimiento de la investigación básica como pilar del desarrollo del país; el apoyo a la investigación en todos sus niveles y la implantación de un programa de contratación para la formación e incorporación de personal”.”Es importante reforzar la investigación para revertir el envejecimiento y la pérdida de muchos puestos de trabajo en los distintos sectores de la investigación”, explica Goñi.
La Marea Roja está “lista para reivindicar la ciencia”, ya que, aseguran, “sin ciencia, no hay futuro”. Vea el vídeo de la campaña #YoEstoyListo, hecho por el colectivo 'Ciencia con futuro".