El nuevo concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Madrid, Guillermo Zapata, ha pedido disculpas este sábado por unos 'tuits' que lanzó hace unos años de contenido racista y que han sido recuperados por algunos usuarios y han revolucionado la red social, donde muchos han pedido su dimisión por el contenido de los mismos.
Zapata ha comenzando diciendo que algunos "chistes" que se encontraban en su timeline estaban "produciendo enfado". "Siento si es así. El Holocausto me parece deplorable y terrible", ha señalado en referencia a algunos de sus comentarios como "¿Cómo meterías a cinco millones de judíos en un 600? En el cenicero".
Ante esto, ha indicado que no es "en absoluto antisemita" sino "al contrario, siempre" le ha interesado "la cultura judía" y no le ha gustado su "criminalización jamás". "Siempre me ha gustado el humor negro y cruel. Lo considero una expresión sana para reírnos de los horrores que hacemos los seres humanos", ha añadido.
Aun así, ha señalado que entiende que "no es lo mismo un tuit realizado por una persona anónima que la expresión de un representante público". "Disculpas en ese sentido", apostilla Zapata, que apunta que los tuits llevaban comillas porque el "contexto era citar chistes en una conversación sobre límites del humor".
También ha escrito a la propia Irene Villa, víctima de un atentado de ETA, dado que uno de sus tuits hacía una "chiste" sobre ella. En concreto decía "Han tenido que cerrar el cementerio de las niñas de Alcaser para que no vaya Irene Villa a por repuestos".
Villa, que también tiene twitter, ha indicado que "ningún problema" y que su "chiste favorito" es el que la define como "mujer explosiva", una frase que ha concluido con varias 'caritas sonrientes'.
Zapata, "en cualquier caso", le ha pedido disculpas por el tuit. "No pretendo banalizar una experiencia como la tuya u otras víctimas", ha señalado.
Reacciones ante los comentarios
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Antonio Miguel Carmona, ha exigido una "explicación inmediata" a la Junta de Gobierno del Consistorio, presidido por la nueva alcaldesa, Manuela Carmena, para que aclare la veracidad y autoría de los mensajes que supuestamente habría escrito el concejal de Cultura, Guillermo Zapata, de contenido racista.
A lo largo del día, twitter se ha llenado de retuits de unos mensajes que habría escrito Zapata en los que se puede leer cosas como "¿Cómo meterías a cinco millones de judíos en un 600? En el ceninero", "#rescateficcion Rajoy promete resucitar la economía y a Marta del Castillo", "Amigos, @lulm nos lee desde el Estado de Israel, que no se sabe para qué necesita tanto espacio si cada persona ocupa un montón de ceniza".
Otro tuit dice "Han tenido que cerrar el cementerio de las niñas de Alcaser para que no vaya Irene Villa a por repuestos". Estos mensajes, de hace cuatro años, han 'calentado' las redes sociales y el hashtag #zapatadimision se ha convertido en tendencia en Madrid. Zapata ha pedido disculpas por estos comentarios que ha calificado de "chistes".
A raíz de las "preocupantes noticias" referentes a los tuits "presuntamente racistas" del nuevo edil, Carmona ha señalado que no "puede tolerarse actitud racista alguna en la Villa de Madrid, ciudad en la que debe declararse de tolerancia cero con el racismo, el antisemitismo y la xenofobia".