El Sermas ha sido condenado a pagar 15.000 euros como indemnización a la familia de un paciente que murió después de un retraso en el diagnóstico, sumado a que no dio su consentimiento al tratamiento de quimioterapia al que fue sometido.
La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) estima parcialmente el recurso presentado por la asociación Defensor del Paciente. La entidad llevó a los tribunales el caso de este paciente con tumor cerebral, enfermero de profesión, que no dio su consentimiento informado en el tratamiento de quimioterapia dispensado.
La víctima, de 59 años en el momento de los hechos, fue diagnosticado de vértigo posicional paroxístico primario en su primera visita a urgencias y atendido ambulatoriamente a partir de ese momento en el Servicio del Hospital Ramón y Cajal.
El diagnóstico se mantuvo erróneamente en las distintas consultas ambulatorias y de urgencias que realizó el paciente durante casi nueve meses, hasta que se verificó, el día 10 de octubre de 2009, la presencia de una tumoración en un estudio urgente en el cuarto ventrículo, que implicaba al tronco de encéfalo y al cerebelo, además de producir hidrocefalia. El 16 de octubre de 2009 se le dio alta voluntaria y fue trasladado al Hospital universitario La Paz. Inmediatamente al ingreso, se estableció que no había que operar porque el tumor parecía ser un linfoma cerebral, que tiene tratamiento quimioterápico. En las semanas anteriores había estado siendo tratado con corticoides.
Tras un periodo inicial de quimioterapia para linfoma cerebral, a partir de los últimos días de noviembre el paciente comenzó a presentar efectos secundarios, que desembocaron en una multitud de complicaciones y, finalmente, en una parada cardiorrespiratoria intraoperatoria en la segunda de las intervenciones practicadas para intentar resolver una necrosis intestinal masiva. Falleció en la UVI el día 14 de diciembre de 2009.
El juzgado estima parcialmente el recurso y aprecia "mala praxis médica por falta de consentimiento informado en relación con el tratamiento de quimioterapia, extremo sobre el que no se ha acreditado debidamente que el paciente fuese informado y aceptase tal tratamiento". El tribunal fija la indemnización en 15.000 euros , lejos de los 360.000 euros pedidos por la familia, por las "escasas posibilidades de supervivencia y lo incierto de otros posibles tratamientos".