Las falsas reclamaciones procedían de envíos desde Madrid y Barcelona con dirección a Estados Unidos. La investigación comenzó tras recibir varias denuncias de compañías aseguradoras en las que exponían que habían sido víctimas de un fraude que ascendía a dos millones de euros. Tras realizar las primeras pesquisas se averiguó que un grupo de personas asentadas en Canarias se dedicaba a asegurar el traslado internacional de una mercancía, al parecer de gran valor económico, a varias compañías aseguradoras.
Una vez firmada la póliza fingían su extravío para poder ser indemnizados con el dinero del seguro y volvían a utilizar ese mismo objeto para realizar de nuevo el fraude. De esta forma enviaban en bucle los mismos productos entre España y Estados Unidos, una y otra vez desde su origen hasta su destino.
Más información:
Detenidos dos 'ciberestafadores' que alquilaban falsas viviendas de vacaciones
Dos detenidos que ofertaban falsos caballos de pura raza por Internet
Cae un grupo de estafa piramidal que afectó a 2.000 personas
52 detenidos por estafar a 150.000 personas con falsas publicaciones en revistas
Detenidos por estafar más de 20.000 euros con tarjetas de repostaje
Detenidos por estafar 140.000 euros en billetes de avión
62 detenidos por defraudar un millón de euros a la Seguridad Social