www.madridiario.es

Mercedes Clase C Estate, lujo familiar

Por Gaceta del Motor
martes 29 de julio de 2014, 07:47h
La firma de la estrella acaba de presentar en Frankfurt (Alemania) y de una forma dinámica un nuevo miembro en la Clase C, el Estate, que no es otra cosa que la versión con carrocería familiar de la gama y que viene a sustituir a la variante que se puso a la venta en 2007 y que más tarde, en 2011, recibió una actualización. Con 4,70 metros de longitud, presenta un diseño diáfano, al mismo tiempo que con ciertos tintes deportivos y un volumen de carga ampliado en comparación con el modelo antecesor.
  • Mercedes Clase C Estate

    Mercedes Clase C Estate
    MDO

  • Mercedes Clase C Estate

    Mercedes Clase C Estate
    MDO

  • Mercedes Clase C Estate

    Mercedes Clase C Estate
    MDO

  • Mercedes Clase C Estate

    Mercedes Clase C Estate
    MDO

El habitáculo, de alta calidad, brilla con detalles de diseño que son expresión de un lujo moderno, mientras que la integración de numerosos sistemas nuevos de asistencia a la conducción, ofrece una seguridad al más alto nivel. Todo ello combinado con una gama de motores que en principio estará compuesta por cuatro de gasolina, de entre 156 y 333 caballos de potencia y dos Diesel, de 107 y 204 caballos. Además de una variante híbrida con 231 CV, el resultado de combinar un motor Diesel de 204 CV y uno eléctrico de 27 CV).

Posteriormente, en 2015, llegará otra híbrida enchufable que combinará un motor de gasolina de 211 CV y uno eléctrico de 68 CV y otra deportiva AMG. Mecánicas que podrán asociarse a un cambio manual de seis marchas o el 7G- TRONIC de siete velocidades en el caso de las más potentes, las cuales podrán montar también la tracción total 4Matic. Disponible a partir de septiembre y aunque el fabricante alemán aun no ha desvelado sus precios reales, lo que si se sabe es que costara unos 1.200 euros más caro que la berlina más impuestos, por lo que la versión más asequible costara unos 37.700 euros.

Los modelos con carrocería familiar encuentran en el Viejo Continente su habitat natural. Y como ejemplo, el caso del Mercedes C Estate, del que se han matriculado más de 400.000 unidades desde que se pusiera a la venta en 2007 y superando las 50.000 unidades el año pasado.

El nuevo Estate ha crecido claramente frente a su antecesor. La batalla ha aumentado en 80 milímetros (a un total de 2.840 milímetros) en  comparación con el antecesor, la longitud del vehículo en 96 milímetros (a 4.702 milímetros) y la anchura en 40 milímetros (a 1.810 milímetros). Del aumento resultante del espacio interior se benefician en primera línea los ocupantes de las plazas traseras, que cuentan con 45 milímetros adicionales para las piernas. También han aumentado el espacio a la altura de los hombros y de los codos y la altura hasta el techo. Además, este moderado crecimiento afecta asimismo al espacio de carga. Ahora aloja una capacidad máxima de carga de 1.510 litros; es decir, supera en diez litros la cota correspondiente de su antecesor. Y el volumen del espacio de carga detrás de los asientos traseros ha crecido en cinco litros a un total de 490. Aunque menos apreciable es el incremento de la variabilidad y, por lo tanto, de la funcionalidad. El banco trasero está dividido en tres secciones en relación 40:20:40 en lugar de la división 60:40 del antecesor. Y con ello aumentan las posibilidades de utilizar el habitáculo con cinco, cuatro, tres o dos asientos.

En lo estético, se desmarca con un diseño moderno, dinámico y es posible elegir entre dos configuraciones diferentes del frontal: con parrilla deportiva o bien, exclusivamente para la terminación "Exclusive", con parrilla de lujo y estrella Mercedes sobre el capó. Y en interior, un panel táctil desarrollado por Mercedes y equipado en la nueva Clase C Estate marca un hito en la evolución de los equipos de manejo. Al igual que los modernos smartphones, permite al conductor manejar todas las funciones de la unidad central mediante el movimiento de los dedos. El panel táctil, con una superficie de 65 x 45 milímetros, está integrado en el apoyo para la mano de la unidad de mando central y alojado en un refinado soporte metálico, una pieza de diseño en la que se funden lujo y alta tecnología.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios