El Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid ha reconocido un gasto extra de 28.000 euros en concepto de vallas y señalización para la proclamación de Felipe V como rey el pasado 19 de junio. El resto forma parte de partidas presupuestarias ya aprobadas.
El delegado de Medio Ambiente, Diego Sanjuanbenito, ha reconocido un gasto extraordinario en su área de 28.845 euros en vallas y señalización. Además, ha señalado que las horas extra de los agentes de movilidad costaron 3.240 euros, cifras similares a las de otros eventos que acoge la ciudad, como celebraciones y actividades deportivas, o la cabalgata de Reyes.
El resto de conceptos que dependen de su área fueron cubiertos por los contratos que tiene aprobados el Ayuntamiento. Así, las mejoras en mobiliario o podas fueron reprogramaciones del calendario habitual y la retirada de papeleras y contenedores tampoco supuso un gasto adicional. Sobre los adornos florales, el edil ha asegurado que se están buscando nuevas ubicaciones para aprovecharlos. Por otra parte, quedaría el gasto en banderas que lucieron por ejemplo los autobuses de la EMT, que dependió de la empresa pública Madrid Destino.
En cualquier caso, Sanjuanbenito ha defendido el esfuerzo realizado durante la proclamación del rey por tratarse "del evento más importante que podemos tener en 39 años". Sin embargo, IU, que ha preguntado en la comisión de Medio Ambiente qué gasto supuso el acto real, ha criticado que "después no haya dinero para otros gastos como los comedores escolares".
Más información:
El centro se engalana para la proclamación de Felipe VI