Desde que en 2009 se aprobó el decreto de reconocimiento de las competencias profesionales, las comunidades autónomas han puesto en marcha los mecanismos necesarios para acreditar a trabajadores por su experiencia, con la excepción de Madrid, que apura los plazos. Los empleados del sector sociosanitario necesitan este documento para continuar trabajando en 2015.
Miles de trabajadores están a la espera de que la Comunidad de Madrid
abra el proceso para acreditar la cualificación profesional utilizando
los años de experiencia laboral. En más de 30 especialidades, existe la
posibilidad de obtener un certificado mediante esta vía desde que en
2009 el Gobierno central aprobó el decreto de reconocimiento de competencias adquiridas por la experiencia laboral. En el resto de comunidades, ya se ha regulado el
proceso para dar estos títulos, pero Madrid aún prepara el sistema de homologación. Fuentes de la Consejería de Empleo han indicado a este digital que "en los próximos días" se pondrá en marcha.
Los trabajadores ya se han movilizado para reclamar la convocatoria del proceso. En concreto, la rama sociosanitaria, que han realizado una concentración este martes en la Puerta del Sol. Ellos son los más afectados, ya que desde el próximo año necesitarán el certificado para seguir trabajando o buscar empleo. "La gente está empezando a impacientarse, ya que las empresas reclamarán el certificado el próximo año", explica Elisa Revilla, secretaria de Formación de CCOO Madrid. Así lo han hecho saber ya algunas a sus empleados. La certificación también se puede obtener a través de cursos, pero "son pocos y presenciales; mucha gente no puede hacerlos porque está trabajando", indica.
En concreto, afecta a los trabajadores en atención sociosanitaria en instituciones y en domicilios, que suelen atender a personas mayores y discapacitados. Según CCOO, el sector emplea a unas 20.000 personas. "La Comunidad no va a llegar a tiempo", denuncia Elisa.
Madrid creó en 2011 el departamento correspondiente, el Área de Cualificaciones y Certificación de Competencias, en la Dirección General de Estrategia y Fomento del Empleo, y se aprobó una partida presupuestaria, según asegura el sindicato. La Comunidad, ese mismo año, llegó a informar en su página web de la convocatoria de 10.000 procedimientos de evaluación y acreditación, que no se llegaron a publicar.