A primera hora en la catedral de La Almudena unas 900 personas han asistido a una misa oficiada por el cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela. Era la primera vez desde 2007 que las asociaciones de víctimas accedían a celebrar un acto conjunto para que esta vez la noticia no fuera, una vez más, la falta de entendimiento entre ellas. Pilar Manjón, que perdió a su hijo Daniel en la estación de El Pozo y preside la Asociación de víctimas del 11-M, pidió, sin conseguirlo, que el acto central de recuerdo fuese un acto civil y no religioso. Pese a esta disconformidad Manjón ha acudido a la misa junto a María del Mar Blanco (hermana del concejal asesinado por ETA Miguel Ángel Blanco), de la FVT; Ángeles Pedraza (perdió a su hija Myriam en los atentados del 11-M), de la AVT y Ángeles Domínguez, de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M. Allí también han estado han estado presentes los reyes, el presidente del Gobierno, varios ministros, diputados, representantes de los servicios de Emergencias y ciudadanos y en la que Rouco ha acusado a los autores de la masacre de despreciar el valor de la vida humana "subordinándolo a la obtención de sus intereses económicos, sociales y políticos".
Tras salir del templo católico, las asociaciones han seguido con sus homenajes, pero por separado. A las 12.00 horas en el Bosque de los Ausentes ha tenido lugar un acto institucional donde solo ha intervenido la presidenta de la AVT, quien ha pedido a los gobernantes presentes en el acto -ministros de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y del Interior, Jorge Fernández Díaz, y políticos como la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, la portavoz parlamentaria del PSOE, Soraya Rodríguez, el presidente de la Comunidad, Ignacio González, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, o la líder de UPyD, Rosa Díez- que "luchen contra todos los terrorismos". Pedraza ha dicho también que éste "no tiene que ser un aniversario marcado por la polémica": "Hoy no, mañana podemos seguir luchando". Tras estas palabras, se ha procedido a la suelta de 191 globos blancos, la lectura de los nombres de los fallecidos y a una ofrenda floral.
Ignacio González es de los pocos que ha hecho declaraciones a los periodistas tras el acto. En su intervención ha dicho que las víctimas han de "saber con el mayor grado posible de detalle qué hay detrás de los atentados terroristas, quiénes son los que organizan el terror y qué objetivo persiguen siendo en este caso causar dolor y provocar desestabilidad en la sociedad", insistiendo en que se sabe quiénes son los autores materiales de la masacre, pero no los intelectuales. Ana Botella ha huído de polémicas y ha manifestado que "es un día para el recuerdo, para homenajear a las víctimas, que siempre han sido ejemplares en su comportamiento". Alberto Ruiz-Gallardón también ha rechazado "cualquier tentación de división y enfrentamiento".
Una hora más tarde, en la estación de Atocha, los sindicatos CCOO y UGT, junto Pilar Manjón y representantes de PSOE e IU, han rendido su propio homenaje a los fallecidos en un evento que cada año organiza la Unión de Actores. Allí Manjón ha reiterado "rechazo absoluto a cualquier tipo de terrorismo" y ha destacado la necesidad de "hacer un hincapié grande en la unión de las víctimas del terrorismo". El secretario general de UGT Madrid, José Ricardo Martínez, por su parte ha dicho que le repugnaba "que haya responsables políticos que sigan teniendo dudas" sobre los autores de la matanza, en clara alusión al presidente regional, Ignacio González, que ayer opinó que "hay distintas teorías" sobre este asunto. El líder de CCOO en Madrid, Jaime Cedrún, le ha pedido a González que "deje de hacer el ridículo" con estas afirmaciones. "La verdad sobre el 11-M ya se conoce, no hay otra verdad que la que tiene la justicia española", ha sentenciado. Tras las palabras, se ha procedido a la lectura de los nombres de los fallecidos en el siniestro, en la que ha participado el secretario general del Partido Socialista de Madrid, Tomás Gómez, el coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, o el secretario general de IU en la Comunidad de Madrid, Eddy Sánchez, entre otros.
Por otro lado, multitud de ayuntamientos de la región como Alcalá de Henares, Humanes , Alcobendas, Galapagar, Pozuelo, Pinto o Torrelodones han celebrado este martes actos de homenaje a las víctimas de los atentados de hace diez años con minutos de silencio, ofrendas florales y días de luto.
FOTOS DE LOS HOMENAJES
Más información:
La familia real, autoridades y ciudadanos arropan a las víctimas en el funeral
Interior ve "riesgo probable" de atentado islamista
El Gobierno condecora a las víctimas del 11-M
Cuatro condenados por el 11-M están en libertad
La plaza de la Estación de Alcalá se llamará 11 de marzo
La comunidad musulmana participa en el funeral del 11-M