www.madridiario.es

González y Botella apuestan por trabajar juntos para atraer turistas a Madrid

Por MDO/E.P.
viernes 24 de enero de 2014, 12:14h
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, han apostado este viernes por trabajar juntos para hacer que el gran potencial que tiene la capital haga que los datos de turismo mejoren en la región.
  • Ignacio González y Ana Botella

    Ignacio González y Ana Botella
    Juan Luis Jaén

  • Cortes Mariño Echeverria gonzalez botella Corral Manzano Lissavetzki y Ortega en el estand de Madrid de Fitur

    Cortes Mariño Echeverria gonzalez botella Corral Manzano Lissavetzki y Ortega en el estand de Madrid de Fitur
    Juan Luis Jaén

  •  Ana Botella y Yolanda Barcina (presidenta de Navarra) en Fitur

    Ana Botella y Yolanda Barcina (presidenta de Navarra) en Fitur
    Juan Luis Jaén

  • Los presidentes autonómicos de Galicia Alberto Núñez Feiloo y de Madrid Ignacio Gonzalez en Fitur

    Los presidentes autonómicos de Galicia Alberto Núñez Feiloo y de Madrid Ignacio Gonzalez en Fitur
    Juan Luis

  • La alcaldesa Botella y el presidente CAM Gonzalez en Fitur dia de Madridcon la copa del mundo de basket y deportistas

    La alcaldesa Botella y el presidente CAM Gonzalez en Fitur dia de Madridcon la copa del mundo de basket y deportistas
    Juan Luis Jaén

En la presentación del Día de Madrid en Fitur, el presidente autonómico ha dicho que Madrid es una región "con un potencial cultural y turístico extraordinario", que a pesar de no ser una zona de costa, que han sido las beneficiadas por el aumento del turismo en 2013, sí tiene una "enorme potencialidad" para competir con grandes regiones de interior como París, Londres o Roma "en las mejores condiciones".

Dentro de los potenciales de la región, el presidente ha destacado que la Comunidad tiene tres ciudades patrimonio de la humanidad en un recorrido muy corto como es el caso de Alcalá de Henares, San Lorenzo del Escorial y Aranjuez; y ha apuntado que es una "potencia" desde el punto de vista del turismo de negocios y también en el ámbito del Medio Ambiente.

González resaltado también la "potencialidad económica" y el turismo de compras de la región con un sector que ha sabido adaptarse a los ciudadanos y una "apuesta decidida por la libertad de horarios comerciales". Por último, ha remarcado la calidad gastronómica de la región.

"Estoy seguro de que con la colaboración de las administraciones, la Comunidad de Madrid, los ayuntamientos y de todo el sector se irán corrigiendo estas situaciones", ha defendido para destacar que de esa manera el año que viene la situación será un éxito.

Y es que ha explicado que este año "Madrid no se ha beneficiado suficientemente" del incremento del turismo en España y que las cifras del turismo en la Comunidad se han visto matizadas respecto a la tendencia de crecimiento de los últimos años debido a varios factores. Uno de ellos es la situación de crisis económica, pero también ha citado la situación de Barajas, que "ha penalizado la llegada de turistas a la región" y las dificultades por las que ha atravesado Iberia.

A este respecto, el presidente ha abogado por conectar el aeropuerto con el AVE y ha apostado por que Madrid tenga un gran recinto de convenciones y congresos.

Por su parte, Botella ha explicado que el Ayuntamiento y la Comunidad están presentes en Madrid con un stand único para mostrar una "potente apuesta de impulsar el turismo entre todos".

Tras destacar la potencialidad de Madrid en turismo cultural, de ocio y compras, la alcaldesa ha explicado que están impulsando acciones para potenciar la imagen de marca de Madrid en el mundo, y ha precisado que con su turismo cultural y urbano, la ciudad está llamada "a grandes éxitos". Así, ha señalado que, en este escenario como ciudad competitiva, Madrid esta tratando de atraer cada día mas turistas, de manera los datos de llegada de visitantes conocidos hoy vayan progresando en los próximos meses".

En su intervención, la alcaldesa ha destacado la "excelencia en la cultura, la gastronomía, las compras y el ocio" que definen "a la perfección el destino de Madrid". Además, ha indicado que la capital tiene la virtud de que todo el mundo, venga de donde venga, se sienta en casa, por el carácter abierto, integrador y respetuoso de los madrileños.

En el plano cultural, ha resaltado el "gran icono de la capital" que es el paseo del arte; y en el gastronómico, ha dicho que en Madrid hay nueve restaurantes con un total de 16 estrellas Michelin. A este respecto, ha tildado de "fantástica" la idea de que la Comunidad de Madrid haya anunciado que el chef David Muñoz, de DiverXo, va a ser la imagen de marca de la región.

Las compras, ha asegurado, es "otro de los símbolos" de la villa que "puede disfrutarse los siete días de la semana", algo "importantísimo" para ser un destino turístico de primer orden.

Campaña internacional de promoción
Según ha informado el Ejecutivo regional en un comunicado, en esta estrategia de promoción internacional, la Comunidad ha lanzado la campaña 'Only in Madrid', en la que se proyecta la imagen más atractiva y moderna de la región, que se está exhibiendo entre los pasajeros de siete compañías aéreas europeas -Air Europa, Iberia, Iberia Express, Air Berlin, Air France, Norwegian y Vueling-. La campaña llegará potencialmente a más de 22 millones de viajeros.

El siguiente paso en esta acción internacional será la difusión de la campaña en múltiples soportes publicitarios de Londres y París. La iniciativa, que arrancará en las próxima semanas, tendrá 40 millones de impactos.

Por otra parte, otra de las novedades conocidas en el stand de Fitur ha sido el programa Villas de Madrid, que promociona los encantos de las localidades de Buitrago del Lozoya, Chinchón, Colmenar de Oreja, Navalcarnero, Nuevo Baztán y Rascafría.

En el expositor también están presentes los tres grandes museos de Madrid que conforman el llamado Paseo del Arte: el Prado, el Thyssen-Bornemisza y el Reina Sofía, así como su programación de exposiciones temporales para el año 2014. También hay completa información sobre la diversa programación escénica de las salas y teatros de la región.

Pernoctaciones en Madrid
El Gobierno regional ha destacado este viernes que pese a los datos globales de 2013 en pernoctaciones hoteleras reflejan una caída en la región, se hallan desde noviembre distintos índices que demuestran que se ha iniciado el camino de la recuperación.

Fuentes de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid han señalado que desde noviembre se están incrementando tanto el número de visitantes como el de pernoctaciones, un 4 por ciento en el caso de noviembre y un 9 por ciento en diciembre.

"Estos datos demuestran que se inicia un poco el camino de la recuperación", han apuntado, al tiempo que han resaltado el papel que está teniendo la campaña internacional de turismo en líneas aéreas iniciada hace dos meses o la que se va a poder ver en cines y autobuses de Londres o París.

Según los últimos datos difundidos por el INE, los hoteles de la Comunidad de Madrid registraron en 2013 un total de 17,8 millones de pernoctaciones, lo que supone un descenso del 4,3 por ciento con respecto al ejercicio anterior, cuando se contabilizaron un total de 18,6 millones de estancias.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios