En la noche de este lunes comenzó un encierro de profesores en el rectorado de la Universidad Complutense, que se mantendrá al menos hasta el Consejo de Gobierno que se celebra este miércoles. En él se decidirá el futuro de 110 profesores de la categoría ayudante de doctor a los que la universidad tiene que hacer indefinidos o dejar de contar con ellos, según ha explicado Fernando Ángel Moreno, uno de los encerrados. Hay otros 200 docentes a los que afectará esta misma situación en los próximos años. "El problema es que no hay dinero y la Comunidad continúa con los recortes", ha asegurado.
Fuentes de la Universidad Complutense han indicado a este digital que "la situación de estos profesores es consecuencia de la congelación de la plantilla y los recortes de la Comunidad desde 2012, con 90 millones menos". "No se pueden hacer contratos nuevos. Ahora es imposible y además sería ilegal", han añadido. Desde la universidad encabezada por José Carrillo han mostrado su intención de "dialogar con los encerrados".
Esta es una de las situaciones que vive el profesorado de la Complutense. Moreno, integrante de la Plataforma de Profesores No Permanentes, indica que hay unos 1.000 profesores en condiciones "precarias". Además de los ayudantes de doctor que encadenan contratos temporales, están los "falsos asociados", que cobran 640 euros sin seguridad social, o los interinos con sueldos de 900 euros y que solo cotizan un tercio a la seguridad social, según Moreno. La Universidad Complutense asegura que todos los profesores "cotizan lo que marca la ley".
"Es gente con familia y sin posibilidad de que cambie su situación", ha indicado este profesor de Teoría de la Literatura, quien ha recordado que se trata de la "generación mejor preparada" y que todos cuentan con "publicaciones y reconocimientos internacionales".
Más información:
Las universidades reclaman 509 millones a la Comunidad por vía judicial