Del total de separaciones registradas en Madrid la mayoría se corresponden a divorcios (14.580), seguidos de las separaciones (793) y por último las nulidades (14).
En España se produjeron un total de 110.764 nulidades, separaciones y divorcios en 2012 lo que supuso una tasa de 2,4 por cada 1.000 habitantes. Asimismo, los divorcios aumentaron un 0,6 por ciento respecto al año anterior y las nulidades un 0,8 por ciento más. En cambio, se separaron un un 7,9 por ciento menos.
Más de la mitad de los divorcios y separaciones registrados en 2012 fueron de mutuo acuerdo, aún así disminuyeron respecto al año previo. Además, en el 12,0 por ciento de los divorcios hubo separación previa, frente al 11,4 por ciento de 2011.
Por otro lado, la mayoría de nulidades, separaciones y divorcios en 2012 se dieron en parejas de entre 40 y 49 años, tanto en hombres como en mujeres. Dichas edades medias fueron similares a las registradas en 2011. Igualmente, la gran mayoría (84,3 por ciento) eran cónyuges de nacionalidad española entre cónyuges de nacionalidad española, el 10 por ciento sólo uno era extranjero y en el 5,6 por ciento ambos lo eran.
La duración media de los matrimonios hasta la fecha de la sentencia fue de 15,5 años con una importante diferencia entre los disueltos por divorcio, que convivieron durante 15,2 años, y los separados, que lo hicieron durante 20,8 años. Esto significa que tres de cada 10 divorcios se produjeron después de 20 años de matrimonio y dos de cada 10, en uniones que duraron entre 6 y 10 años.
Por último, en el caso de parejas con hijos menores de edad (47,9 por ciento) en el 57,5 por ciento de los casos se asignó una pensión alimenticia, la mayoría de las veces asignadas al padre (79,4 por ciento) y solo un 9,8 por ciento a la madre. También, la custodia de los hijos menores fue otorgada a la madre en el 75,1 por ciento de los casos, cifra inferior a la observada en el año anterior. Sólo en el 9, por ciento de los procesos la custodia fue para el padre.