www.madridiario.es

Safari Madrid cumple 40 años

Por MDO/E.P.
martes 06 de agosto de 2013, 14:25h

El Ayuntamiento de Aldea del Fresno junto con el Safari Madrid celebran el 40 aniversario de este parque, un referente en la región por ser el único en la Comunidad donde se llevan a cabo rigurosos programas de conservación animal y donde las distintas especies "disfrutan de una vida en semi-libertad dentro de un entorno privilegiado", según el Consistorio del municipio.

 

  • Parque Safari Madrid en Aldea del Fresno

    Parque Safari Madrid en Aldea del Fresno
    Gustavo San Miguel

  • Parque Safari Madrid en Aldea del Fresno

    Parque Safari Madrid en Aldea del Fresno
    Gustavo San Miguel

Este parque abrió sus puertas en el año 1973 y se convirtió en todo un fenómeno turístico debido a la variedad de especies que vivían en él junto con el atractivo de poder observarlas e interactuar con ellas. Además, ha contado con el patrocinio de uno de los grandes naturalistas de España, Felix Rodríguez de la Fuente. En este momento, el parque sigue conservando su esencia aunque se están realizando mejoras en sus instalaciones y servicios. 

Uno de los puntos clave del nuevo Safari Madrid son los diferentes programas de conservación y recuperación que se están llevando a cabo. En él, los biólogos, naturalistas, zoólogos y veterinarios investigan cómo recuperar especies en peligro de extinción como es el halcón peregrino o el cocodrilo chino. También se apuesta por la perdurabilidad de las especies que en él residen como los antílopes y jirafas y, a su vez, se está llevando a cabo un intenso programa de cría en cautividad que ya está dando sus frutos con nuevos ejemplares de grandes felinos como leones o tigres.

Además se está llevando a cabo la renovación y creación de nuevas instalaciones para albergar especies entre las que se encuentran el lobo ibérico (especie en peligro de extinción) o el lince rojo. "Todos los hábitat de los animales están creados de tal manera que las características medio ambientales sean las más parecidas a sus ecosistemas particulares", según el Ayuntamiento. Otro de los puntos fuertes del parque es la cetrería,  las aves rapaces son protagonistas de la exhibición más popular del Safari en la que pueden verse vuelos únicos en España como son los picados que hacen las águilas.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios