La Comunidad concederá 40 becas para el estudio a mujeres víctimas de violencia de género para poder integrarse en el mercado laboral. Las disciplinas que podrán aprender son secretariado, ofimática o diseño gráfico.
Las 40 víctimas seleccionadas podrán elegir entre los 900 cursos que ofrece el catálogo de formación del Centro de Estudios Adams. El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad, Jesús Fermosel, ha señalado que "la inserción laboral de las víctimas es clave para su independencia". El tiempo de formación varía desde las 1.400 hasta las 6.000 horas. Las propias alumnas podrán elegir entre cursar sus estudios vía online o realizarlos de modo presencial.
El proceso de selección se realizará a través de los 21 puntos de la Red de Empleo para Mujeres de la región. Estos puntos han atendido a 415 mujeres víctimas de violencia de género durante 2013, los mismos que recibirán las peticiones de las candidatas y la Dirección General de la Consejería realizará una selección para dedicir que mujeres obtienen las becas.
Más atención a los hijos de las víctimas de violencia de género
El consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, Salvador Victoria, ha visitado este martes el Centro de Información, Documentación y Asesoramiento a la Mujer (CIDAM) de Coslada acompañado por el alcalde de la localidad, Raúl López. En este Centro se encuentra ubicado el Punto Municipal del Observatorio Regional contra la Violencia de Género, que atiende a todas las mujeres víctimas de violencia de género, tanto con orden como sin orden de protección, a sus hijos e hijas y personas dependientes a cargo. Además, se ha reforzado la atención psicológica a menores víctimas con tres psicólogas infantiles itinerantes para atender estos casos.
Durante el pasado año 2012 han participado en este programa 1.322 personas. Para estos meses de verano se ofrecerán talleres de pilates, informática o risoterapia. En el CIDAM también se ofrecen otros servicios como sala de exposiciones de pintura, dibujo o fotografía, centro de documentación o el denominado Conciliateca, un espacio polivalente que favorece la distracción de los menores mientras las madres asisten a los talleres y al que asistieron en 2012 187 niñas y 140 niños.
Tras la visita, Victoria ha destacado que es "un centro ejemplar" que desarrolla una "labor impagable en favor de la conciliación y la igualdad de oportunidades entre las mujeres". "Entre todos hay que luchar contra el machismo y entre todos, lo venceremos", ha dicho.
Mas información:
23.000 mujeres corren contra el cáncer de mama y la violencia de género
Una nueva estadística solo para hospitalizadas por maltrato
Descienden los casos de violencia machista
Las víctimas de maltrato conocerán el paradero de su agresor