Si se unen dos talentos, el sumatorio no puede ser otro que un buen producto. Y, así, fruto de la admiración y de la voluntad de rendir tributo a Jorge Drexler, la cantante ibicenca Ángela Cervantes nos presenta su debut discográfico 'En Esta Orilla De Drexler', en el que fusiona la personalísima visión poética del cantautor uruguayo con el jazz. Se trata de un intento de trabajo delicado, cálido y elaborado, conducido por una voz diferente y que rompe los moldes del propio jazz y la música popular contemporánea, para explorar un universo de nuevas sensaciones a través de algunas de las composiciones del bardo de Montevideo.
Se trata de una asombrosa reinterpretación, sobria y elegante en su aparente simplicidad, que se beneficia de la pasión, la experiencia y la versatilidad creativa del excepcional trío acompañante, compuesto por Pablo Martín Caminero al contrabajo, Daniel Oyarzabal en el piano (responsables también de los arreglos del disco),Borja Barrueta a la batería, a quienes se suma José Luís Crespo en labores de producción; músicos capaces de revisitar las canciones del compositor vistiéndolas de nuevos ropajes, perfectamente adaptados a la voz de texturas nuevas de Ángela Cervantes.
La ibicenca no sólo es una de las más brillante vocalista del panorama musical español actual con una larga trayectoria. Ángela Cervantes, vocalista del grupo tributo a Pink Floid, Pink Tones, ha colaborado con José Manuel Zapata, en su disco 'Tango', con Iñaki Arakistain, ha asistido a clases magistrales con Deborah J. Carter, Pat Metheny, Perico Sambeat, Sheila Jordan, Jennifer Batten, Paul Farrington, Mike Mossman, Antonio Sánchez, Jerry González, Bernardo Sasseti, Steve Rodby entre otros muchos. En definitiva una voz perfecta para vestir -por cierto, sin olvidar el fabuloso vestuario de Ángela, creado por José Arroyo- de lujo sus canciones.