El consejero mostró el apoyo de la Comunidad a las empresas de la región y a las pymes, microempresas y autónomos, ya que éstos constituyen el 97,5 por ciento de las empresas en la Comunidad y generan cerca del 70 por ciento del empleo autonómico.

El Plan Ficoh y Avalmadrid
Dentro de su comparecencia, el consejero se refirió a las ayudas de la Comunidad al tejido empresarial de la región, los 46 millones de euros para apoyar la modernización, innovación y especialización a través del Plan FICOH. Además de éste, el Gobierno regional pone a disposición de las pequeñas y medianas empresas de todos los sectores, otros planes e instrumentos como son el Programa de Emprendedores, el Plan de Innovación Empresarial, el Plan Innoempresa, el Plan Renove de Maquinaria Industrial, el Plan de Autónomos, las líneas de Innovación Tecnológica, entre otras iniciativas.
A esto hay que añadir la Estrategia Financiera Global, desarrollada por la Comunidad de Madrid a través de Avalmadrid y la Agencia Financiera, con acuerdos de colaboración con distintas entidades financieras para instrumentar líneas de crédito por más de 7.000 millones de euros, que pronto alcanzarán los 10.000 millones y que, sin duda, servirán para dar oxígeno a las empresas en un momento difícil, para que puedan mantener su actividad y empleo.
"Desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid vamos a seguir avanzando y trabajando para asegurar que todas las empresas madrileñas tengan los instrumentos necesarios que para desarrollar su actividad de manera más competitiva", afirmó Beteta, que apuntó que van a trabajar en un "liberalización mayor". Por último, el consejero se dirigió a los empresarios y señaló que "lo que se hace por el comercio, se hace por el turismo", por la importancia del turismo de compras en la región.