El Consejo Interterritorial de Salud ha acordado este lunes que la mascarilla deje de ser obligatoria en exteriores el próximo jueves, 10 de febrero. La nueva medida se aprobará mañana, martes, en el Consejo de Ministros, tal y como confirmó Carolina Darias en una entrevista a la Cadena Ser.
A pesar de no ser obligatoria en exteriores, se recomienda llevar la mascarilla en eventos multitudinarios de pie y en aquellos que sean sentados y no se pueda guardar la distancia de 1'5 metros. Asimismo, Comunidades y Gobierno han acotado también los nuevos aforos en eventos deportivos: 75% en interior y del 85% en exterior.
Estas medidas se publicarán el miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y entrarán en vigor el jueves. "Hemos trabajado el la mano de las CC.AA. y lo que hacemos es un proceso de escucha activa", ha señalado la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, en una entrevista en TVE.
Por otro lado, Darias ha compartido con el CISNS los importantes avances logrados por España en materia normativa con respecto al Certificado Covid Digital en el seno de la Comisión Europea.
En este sentido, hay que remarcar que se ha publicado una propuesta de modificación del Reglamento (UE) 2021/953 con el objetivo, entre otros, de que en los Certificados Covid digitales (CCDs) de la UE puedan emitirse a personas que participan en ensayos clínicos de vacunas Covid-19 (como es el caso de la vacuna española Hipra) y que dichos certificados puedan ser aceptados por otros Estados miembros para no aplicar restricciones a la libre circulación.
En esta línea, el Ministerio de Sanidad ha planteado la emisión de CCD-UEs de recuperación basados en test de antígenos y no solo en pruebas PCR como hasta este momento. "Estos avances deberán seguir su curso normativo para consolidarse", señalan desde Sanidad.
La Comunidad de Madrid censura la "inconguencia" del Ministerio en el uso de la mascarilla
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha señalado este lunes la "incongruencia" del Ministerio de Sanidad con el uso de la mascarilla.
Durante un acto en el Centro de Salud de Pavones, el consejero se ha referido así el Pleno extraordinario "exprés" del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
La medida de quitar la obligatoriedad de llevar mascarilla en exteriores ha salido adelante con la única oposición de el País Vasco. El consejero madrileño ha recalcado que la Comunidad ha venido defendiendo desde diciembre acabar con esta medida y ha puesto el acento sobre el criterio cambiante del Gobierno de Pedro Sánchez en este sentido.
"No hemos entendido por qué ahora, después de la semana pasada haber justificado en sentido contrario. El mismo Gobierno reivindica lo mismo y lo contrario en muy poco tiempo, es algo que resulta sorprendente", ha defendido el Ruiz Escudero.
Ayuso cree que la mascarilla al aire libre se tendría que haber dejado de usar "hace mucho"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha manifestado este lunes que la mascarilla al aire libre tendría que haberse dejado de usar en exteriores "hace mucho".
En declaraciones a los medios, tras un acto en Aranjuez, ha indicado que, a su parecer, es "un sinsentido estar así a estas alturas de la pandemia" y sobre todo cuando "no atiende a ningún criterio científico ni sanitario". Ayuso ha criticado que cuando se toman las decisiones en base a los políticos pasan "situaciones incongruentes como esta".
"Hemos pasado a no poder vender los test en las farmacias a solo venderse en farmacia por ley y a decidir hace dos semanas que eran obligatorias y ya no...", ha apuntado a continuación. Para la presidenta, "todo es incoherente".