www.madridiario.es
Las rebajas han comenzado oficialmente este martes.
Ampliar
Las rebajas han comenzado oficialmente este martes. (Foto: Chema Barroso)

Los madrileños gastarán de media 250 euros en las rebajas de invierno

Las rebajas ya están aquí

Por MDO
martes 07 de enero de 2020, 09:47h

Con el fin de la Navidad y la cuesta de enero achuchando, llega uno de los periodos más esperados por los amantes de las compras: las rebajas de invierno.

Madrid las comenzó el pasado miércoles 1 de enero y se extenderán en la región hasta el próximo 31 de marzo. A pesar de ser la comunidad más 'tempranera' en sacar las ofertas a los escaparates, los madrileños serán los españoles que menos gasto hagan en estas rebajas del 2020. En total se dejarán 250 euros en compras, superando la media nacional, que se encuentra en los 206 euros.

Así lo muestra el informe 'Rebajas 2020' elaborado por la banca móvil Bnext, que ha llevado a cabo una investigación para conocer las tendencias de los españoles en estas rebajas.

En términos generales, la media ha subido con respecto a 2019, ya que el año pasado se estimó que el gasto por persona sería de 63 euros y este 2020 se encuentra en 206.

Los madrileños realizarán un mayor desembolso en esta campaña frente a las madrileñas. Ellos serán artífices de un 66,9 por ciento de las compras, mientras que ellas solo del 33,1 por ciento. Por edades, los jóvenes entre 25 y 34 serán los que más gasten, destinando un 37'9 por ciento de su presupuesto a adquirir ofertas.

A la hora de pagar, las mujeres prefieren hacerlo con tarjeta de crédito, mientras que los hombres lo hacen con dinero en efectivo. En Madrid, estos pagarán en mano alrededor de 173 euros, un 23,6 por ciento más que el resto de españoles.

La moda sigue reinando

En estas rebajas de invierno, los compradores aprovecharán mayoritariamente para comprar ropa y renovar el armario. En segundo lugar, aquello en lo que los españoles gastarán más será en viajes y en la adquisición de ofertas en vuelos y estancias.

A estos gastos les siguen las compras en tecnología, ocio, belleza, deportes y también al pedido de comida a domicilio.

Impulso a la economía

Como es tradicional, la llegada de las rebajas implica también una crecida de la demanda de ofertas de trabajo en los sectores de gran consumo, distribución, retail y logística y transporte.

Según señala Adecco, este mes de enero se creará en el país un 5'6 por ciento de contratos más que en 2019, es decir, 124.860 nuevos puestos de trabajo. Concretamente, en Madrid se crearán 18.237, posicionándose así la región con un crecimiento interanual del 12 por ciento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios