La ciudad de Madrid presenta una previsión de crecimiento económico del 2,1 por ciento según los datos publicados por el Ayuntamiento de Madrid del Barómetro de la Ciudad. La vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha asegurado durante la presentación de dicho informe que Madrid "resiste y resiste bien" al contexto global de desaceleración debido a sus políticas de "refugio ante el populismo".
El Barómetro, elaborado por la concejalía de Economía y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), "certifica que la ciudad se está gestionando bien en un contexto global de desaceleración, con amenazas como los populismos, los nacionalismos, las barreras que se están levantando por todo el mundo y, por si fuera poco, se ha añadido el coronavirus".
Villacís ha manifestado que todas las previsiones a nivel global son de desaceleración "pero Madrid resiste y resiste bien". "Algo tendrá que ver ser el refugio ante el populismo, ofrecer certidumbre, seguridad jurídica, impuestos bajos y una política activa de atracción de inversiones".
Así, ha señalado que el PIB creció en 2019 un 2,7 por ciento frente al 2,1 de España. "En vez de querer combatir Madrid, la ministra (de Hacienda, María Jesús) Montero debería imitar a Madrid porque algo estaremos haciendo bien", ha lanzado Villacís, que ha adelantado que la previsión de crecimiento de la ciudad es de un 2,1 por ciento frente al 1,6 nacional.
Crecimiento de constitución de empresas de un 3,8%
En cuanto a la creación de empresas, la vicealcaldesa ha señalado que el crecimiento fue del 3,8 por ciento más en 2019, con más de 12.000 empresas creadas el año pasado, "la mayor parte en el último trimestre, casi 3.600". "Algo estaremos haciendo bien", ha insistido.
Con respecto a las licencias, el Ayuntamiento concedió un 23,6 por ciento más. "Hay actividad económica, que es lo que motiva la concesión y obtención de licencias", ha manifestado. Sobre el tema que "más preocupa a los españoles", el desempleo, "que no está entre los temas que propone (el presidente del Gobierno, Pedro) Sánchez, que está muy preocupado por los versos de Miguel Hernández, que nunca se pusieron y, por lo tanto, nunca se quitaron, o por las fake news".
Según la portavoz del partido liderado por Inés Arrimadas, todo eso "para desviar la atención de las cosas que están haciendo". Sobre el desempleo, Madrid "tiene también mejores cifras", con una tasa de desempleo de 10,2 por ciento, que contrasta con el dato nacional, de 13,8. "En Madrid hemos superado los 2 millones de afiliados a la Seguridad Social, el máximo de la serie histórica", ha indicado. "Lo que tiene que hacer el señor Sánchez es imitarnos", ha terminado.