Este lunes, 19 de septiembre, Reino Unido y el mundo da el último adiós a la reina Isabel II con la celebración del funeral de Estado de la monarca en la Abadía de Westminster de Londres.
Se trata del primer funeral de Estado que se lleva a cabo en Reino Unido en el siglo XXI, pues no se celebraban este tipo de ceremonias desde el fallecimiento del padre de Isabel II, el rey Jorge VI, en 1952, y la del primer ministro Winston Churchill, en 1965.
Es el primer funeral de este calibre del Reino Unido moderno, por lo que las autoridades no han reparado en medidas de seguridad y se ha desplegado un dispositivo comparable al que se ejecutó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Y no es para menos, pues al evento han asistido más de 2.000 invitados, entre los que se encuentran más de 500 jefes de Estado y altos cargos de diferentes gobiernos así como miembros de casas reales de todo el mundo.
La monarca británica ha estado 70 años en el trono y ha vivido casi un siglo (falleció a los 96 años), por lo que era muy querida para gran parte de la sociedad inglesa.
Por ello multitud de personas, tanto en Escocia como en Londres, donde la capilla ardiente ha estado abierta hasta primera hora del lunes, han esperado horas y horas de cola para poder despedirse de la monarca.
Unas colas que en ocasiones han llegado a ser de más de 20 horas y por las que han pasado ciudadanos de a pie así como personalidades relevantes como David Beckham, quien esperó 12 horas de cola para presentar sus respetos.
Los reyes y y los eméritos, sentados juntos en el funeral
Los reyes Felipe VI y Letizia, así como los reyes eméritos Juan Carlos I y Sofía han acudido al funeral. El monarca emérito español reside en Emiratos Árabes Unidos desde agosto de 2020, momento en el que abandonó el país debido a los múltiples escándalos financieros que le acechaban.
Desde entonces no ha vuelto a coincidir de manera oficial con los reyes actuales ni tampoco con su esposa. Es cierto que en mayo de este mismo año Juan Carlos I pisó España por primera vez en dos años para visitar Sanxenxo y acudir a una de sus famosas regatas. Escapada que aprovechó para reunirse con Felipe VI en Zarzuela, pero no hubo ninguna foto oficial del encuentro.
Ha sido en el funeral de la reina británica donde se les ha podido ver juntos en un acto oficial por primera vez.
Desde que se conoció que Juan Carlos I había aceptado la invitación al funeral en Londres, se comenzó a hablar sobre una foto de los cuatro juntos. Una instantánea que hasta la fecha había sido imposible de conseguir.
Pero la Casa Real española señaló que las ubicaciones para la despedida de Isabel II y todo el protocolo correspondía a la monarquía británica, por lo que desconocían si los cuatro reyes estarían juntos. Una de las fotos más esperadas por la prensa española. Finalmente así ha sido: los reyes y los eméritos se han sentado juntos para despedir a la monarca inglesa.
En un vídeo emitido por la Casa Real de Reino Unido se ha podido comprobar que han sentado a los cuatro juntos en segunda fila. Algo que no se veía desde hacía años. Desde la abdicación de Juan Carlos I, su hijo Felipe ha marcado distancia para intentar dar la imagen de una renovación de la monarquía y alejarse de los fantasmas de la corrupción y escándalos que han caído sobre su padre.
A su llegada a Londres el pasado domingo acudieron por separado, los reyes y la reina Sofía por un lado, en un vuelo desde España; y el emérito por su cuenta en un vuelo privado desde Abu Dabi.
Hasta el funeral de hoy, el emérito solo había coincidido con la reina Sofía en la recepción del domingo en Buckingham Palace, donde acudieron juntos a la velada organizada por Carlos III. El rey Felipe y la reina Letizia acudieron por separado en otro momento.