www.madridiario.es
La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez
Ampliar
La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez (Foto: Europa Press)

El Gobierno renueva el bono cultural joven de 400 euros

Por MDO/E.P.
lunes 20 de marzo de 2023, 17:20h

El Gobierno ha aprobado la segunda edición del bono cultural joven por el que los jóvenes que cumplan 18 años este 2023 podrán disfrutar de 400 euros para destinar a diferentes actividades o productos culturales.

La subvención incluye desde arte hasta libros, música, cine o espectáculos taurinos, se entregará a todos los jóvenes de 18 años que lo soliciten, independientemente de la renta familiar, y será compatible con otras promociones.

"Es un bono que va dirigido a todos los jóvenes, es el recibimiento a la mayoría de edad y su vinculación con la cultura, para la construcción de una sociedad más crítica y comprometida. Entiendo que habrá personas que igual no lo precisen y puede que no lo soliciten pero, sin duda, son muchas familias españolas donde el acceso a la cultura y poder dedicar sus hijos esta cuantía tan importante, es bien recibida y valorada", ha explicado la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez.

Así se ha pronunciado este lunes, en la rueda de presa posterior al Consejo de Ministros, al ser preguntada por si el Gobierno se plantea distinguir por renta para conceder este bono cultural, al igual que ha anunciado que va a hacer con el bono social térmico, para que lo reciban solo las familias que lo necesitan.

La portavoz del Ejecutivo ha insistido en que este bono cultural está dirigido a "todos los jóvenes" porque "lo que se persigue es que se acerquen a la mayoría de edad con una alternativa de ocio distinta y acompañen a una industria cada vez más pujante en el país, como es la industria cultural".

Al igual que en la edición anterior, estas ayudas de 400 euros van dirigidas a 500.000 jóvenes que cumplan los 18 años a lo largo de este año 2023, y podrán destinarlo a la adquisición y disfrute de distintos productos, servicios y actividades culturales.

En concreto, la ministra y portavoz del Gobierno ha precisado que podrán destinar hasta 200 euros a "artes, espectáculos en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales como entradas y abonos para música en directo, artes escénicas, cine, museo, bibliotecas, exposiciones, festivales o espectáculos taurinos".

Además, podrán dedicar un máximo de 100 euros a bienes culturales en soporte físico, como "libros, revistas, prensa u otras publicaciones periódicas, también a videojuegos, partituras musicales o discos"; y otros 100 euros al consumo digital o en línea, es decir, a la suscripción en plataformas musicales, de lectura, audiolibros, podcasts, videojuegos en línea, suscripciones digitales a prensa, revistas u otras publicaciones periódicas --limitadas a un máximo de cuatro meses--.

No será subvencionable la adquisición de productos de artesanía, obra plástica y gráfica, productos de papelería, libros de texto curriculares, cursos, talleres y seminarios, equipos de software, hardware y consumibles de informática y electrónica, instrumentos musicales ni espectáculos deportivos, de moda y gastronomía.

Asimismo, tampoco será subvencionable la adquisición de productos que hayan sido calificados como 'X' o pornográficos de conformidad con el sistema de regulación de contenidos aplicable a cada producto, según ha precisado el Gobierno.

Tal y como ha indicado Rodríguez, del total de la edición del año pasado se han adherido ya a esta iniciativa 3.000 establecimientos en España. Para apuntarse, los establecimientos deberán dirigirse a la web habilitada para ello. Por su parte, los jóvenes que lo soliciten, recibirán un pago único a través de un formato de tarjeta prepago virtual y los gastos deberán realizarse a lo largo del año siguiente a la concesión.

Excepcionalmente, se podrán emitir tarjetas físicas, en caso de que el beneficiario no disponga de dispositivo móvil compatible para contener la mencionada tarjeta virtual, cuando así se solicite.

Teléfono 021

Otra de las novedades que ha traído consido el Consejo de Ministros celebrado este lunes es la puesta en marcha de un nuevo teléfono, el 021, para atender a víctimas de discriminación racial o étnica.

"Como novedad les puedo anunciar que, desde el Gobierno de España, vamos a aumentar también los medios para atender esta discriminación y vamos a poner en marcha un nuevo teléfono de atención a la ciudadanía para las víctimas de discriminación racial o étnica que estará en funcionamiento en las próximas semanas, que será el 021", ha explicado Isabel Rodríguez.

Además, el Consejo de Ministros ha aprobado una declaración institucional con motivo de la celebración, este martes 21 de marzo, del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.

La portavoz del Ejecutivo ha subrayado los "avances" que se han dado en España en la lucha contra la discriminación y el racismo, vinculados al Plan de Acción de la Unión Europea Antirracismo para el Año 2020-2025 que reconoce expresamente el problema del racismo como un problema estructural.

Entre otros, ha puesto de relieve los realizados en el ámbito de actuaciones especializadas de la Fiscalía General, de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, de los ministerios de Justicia, Interior, Inclusión o Igualdad, así como el acuerdo mediante el cual propician la cooperación institucional contra el racismo, la xenofobia, la lgtbifobia y otras formas de intolerancia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios