El Gobierno estudia ampliar la red de Cercanías a Boadilla
Por MDO/E.P.
lunes 02 de marzo de 2020, 20:52h
El Gobierno central ha confirmado que tiene previsto estudiar la posible ampliación de la red de Cercanías hasta la localidad de Boadilla del Monte, dentro del plan integral de mejora para el periodo 2018-2025.
Así lo ha señalado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en respuesta escrita a una pregunta parlamentaria formulada por el diputado del PP y exalcalde de la localidad Antonio González Terol, que requería conocer si el Gobierno contemplaba ampliar el servicio de Cercanías hasta la localidad.
En su contestación, el departamento que dirige José Luis Ábalos detalla que el plan integral de mejora de los servicios de Cercanías de Madrid comprende las inversiones para el período 2018-2025 e incluye actuaciones relacionadas con la posible prolongación o extensión de algunas líneas actuales.
Por su "elevado coste y atendiendo a criterios de aprovechamiento eficaz de los recursos", el Ministerio explica que "sólo se justifican aquellas actuaciones con elevados niveles de demanda y que vendrán determinadas por la Encuesta de Demanda de Movilidad que está siendo desarrollada actualmente por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid".
"En este marco, se informa que está previsto el estudio de la extensión de las Cercanías a Boadilla del Monte", desgrana el Ejecutivo central.
Por otro lado, el diputado también pide la opinión del Gobierno central sobre realización por la empresa 'Accesos de Madrid' de un proyecto, anteproyecto o memoria descriptiva de la posible ampliación a un tercer carril en la carretera M-50, en su paso por los términos municipales de Majadahonda y Boadilla.
En relación con el asunto interesado, el Ministerio señala que la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITTSA) "no tiene conocimiento de ningún proyecto, anteproyecto o memoria descriptiva de la posible ampliación de un tercer carril en la M-50 que haya podido realizar Accesos de Madrid".
"En la información facilitada por Accesos de Madrid a SEITTSA, cuando se produjo el cambio de gestión, no figuraba nada relacionado con la ampliación de la M-50", ha concluido Fomento.
Foro asociado a esta noticia:
El Gobierno estudia ampliar la red de Cercanías a Boadilla
Últimos comentarios de los lectores (9)
19180 | Diego - 03/03/2020 @ 22:37:33 (GMT+1)
Javi, no es cierto lo que dices, el túnel de Recoletos se ha renovado íntegramente este verano, la estación de Méndez Álvaro tiene nuevos andenes y se reforzó la ladera sobre la que se asienta, en Ramón y Cajal se cambió la estructura de madera, Atocha tiene nueva escalera mecánica mas ancha y cómoda (no recuerdo ahora de cabeza si solo se cambió la de un andén o la de varios) en Chamartín se esta reordenando la playa de vías, por lo que los trenes de media distancia salen ahora desde Príncipe Pio, que tiene andenes nuevos (y temporales me temo) aunque ha ganado en nueva iluminación, megafonía, pantalla informativa, sala de espera y nuevos teleindicadores en los andenes, los teleindicadores de otras estaciones como Majadahonda por fin fueron renovados, el edificio de acceso a la estación de Pozuelo está siendo remodelado completamente, la estación de Vicálvaro sigue con su remodelación, la de San José de Valderás luce nueva imagen a falta de rematar cosas igual que la de Recoletos, se han cambiado las traviesas en varios puntos de las líneas y se ha puesto nuevo balasto....y todo esto con dinero de ese plan de Cercanías que según tu no tiene fondos, me es indiferente quien gobierne mientras que tenga la intención de seguir mejorando la red de Cercanías no solo de Madrid, si no de toda España, porque hacía años que no se le prestaba atención, y es una pena con la gran red ferroviaria que tenemos en España el abandono al que ha sido sometida. Y que no se olviden de que hay muchas estaciones que aún necesitan mejoras.
19174 | TONY - 03/03/2020 @ 19:20:32 (GMT+1)
Es de vergüenza, poblaciones como Navalcarnero, 29298 hab.Brunete, 10.736 El Alamo , 9.470, Sevilla la Nueva, 9.318 y otras ciudades del noroeste esperan, no el tren que desde Mostoles -El Soto, lleva construido 40 años.Sino que los buses de estas localidades , que llegan a Mostoles por la A-5 salgan de la autovía, por la estación de mostoles-soto a 50 metros de la autovía, paren y puedan los ciudadanos entrar en Madrid por Tren o metro tres líneas.en la citada estación hay un parking de Renfe de más de 20.000m2 que se tendría que convertir en intercambiador de superficie.da vergüenza ver las propuestas novedosas.
19166 | Ana Dolores - 03/03/2020 @ 15:27:16 (GMT+1)
Aunque ya contamos con el metro ligero, la verdad es que este transporte parece más un bus turístico que un medio eficaz de transporte interurbano.
Creo que aprovechar esta infraestructura sería genial pero reforzando horarios y añadiendo trenes directos si paradas.
Actualmente las comunicaciones entre Boadilla y la capital son ineficaces y no se adaptan a las necesidades de los usuarios.
De hecho la mayoría seguimos usando el vehículo particular por obligación.
19156 | ENRIQUE - 03/03/2020 @ 13:25:59 (GMT+1)
No lo veo necesario, ya que tienen metro ligero, y son clase media alta acomoda. DEBERÍAN MIRAR UN POCO MÁS POR LOS VECINOS DEL Sur, que llevamos años reivindicando alargamiento estación Parla Torrejón de la calzada, necesario, para todos los municipios de los alrededores, que no podemos permitir utilizar el coche a diario para ir a Madrid a trabajar.
19150 | Diego - 03/03/2020 @ 12:44:30 (GMT+1)
Que no se olviden en Fomento de remodelar la estación de Cercanías de Majadahonda, que está en un estado lamentable, tanto la estación en si (que no es accesible) como sus alrededores.
Volviendo a la noticia, sería muy positivo para Boadilla, tiene mas de cincuenta mil habitantes y carece de un transporte rápido y eficaz como el cercanías, tal vez deberían plantearse el reconvertir el metro ligero en un metro a secas o ceder su plataforma al cercanías mediante un ramal a cambio de que trenes mas rápidos y de mayor capacidad.
19134 | Fernando - 03/03/2020 @ 10:02:24 (GMT+1)
Ya hablaban en su día del eje este-oeste de Cercanías ... en Madrid.
19130 | Estrella - 03/03/2020 @ 09:22:27 (GMT+1)
Creo que es una gran idea pues aunque tiene el metro ligero es muy lento y no es normal que se emplee más tiempo en llegar a Madrid que si vives en Avila o Segovia además de los grandes atascos que se sufre en las horas puntas y eso que aún no están todas las viviendas habitadas que se es tan construyendo
19125 | Daniel - 02/03/2020 @ 21:48:25 (GMT+1)
No lo veo necesario, ya que cuenta con metro ligero tendrían que prolongarlo a otros lugares que no disponen de otros medios de trasporte
19124 | javi - 02/03/2020 @ 21:28:16 (GMT+1)
y las ampliaciones de la C-4 o C-5 hacia la provincia de Toledo? y la línea transversal o la línea de contorno para no tener que pasar por Atocha? o a Soto del Real, Algete, San Agustín,...? a Ábalos le interesa tanto el Plan de Cercanías que le suma una nueva ampliación sin ni siquiera dedicar un solo euro a dicho plan
|
|