www.madridiario.es

SEMANA DIGITAL PARA EL EMPLEO

Constantino Mediavilla: “Hay que estar a la vanguardia en comunicación para conseguir generar un empleo de calidad”
Ampliar
(Foto: Chema Barroso)

Constantino Mediavilla: “Hay que estar a la vanguardia en comunicación para conseguir generar un empleo de calidad”

Por MDO
viernes 06 de noviembre de 2020, 07:45h

La Agencia para el Empleo de Madrid celebra esta semana la Semana digital para el empleo, una cita para impulsar las cualidades profesionales para triunfar en un mundo laboral digitalizado. La iniciativa ha contado con la participación de Constantino Mediavilla, presidente editor de los periódicos digitales Madridiario y Diariocrítico. Su ponencia, 'Empleo y digital, ¿quién me lo iba a decir a mí?', se enmarca dentro del conjunto de citas que ha organizado la Agencia de la mano de distintos profesionales del ámbito digital.

Su ponencia ha comenzado remontándose al año 2000 para partir de la experiencia personal en el mundo digital, donde el también Cronista de la Villa tiene mucho que decir como fundador de Madridiario en este año. Como primer diario digital de la Madrid, 20 años después y al hilo del título de su ponencia, Constantino se pregunta “¿Quién me lo iba a decir a mí? Que estaba acostumbrado a la prensa en papel, a la radio y a la televisión. No pensaba que íbamos a contar algo a partir de Internet e íbamos a conseguir que la gente prestará atención pero lo cierto es que empezó a funcionar y teníamos necesidad de contratación”, relata.

El periodista hace referencia a la importancia de la especialización y de buscar la perfección en cada sector dentro del mundo digitalizado. “Si tecleas Madrid en el buscador, los resultados son infinitos pero siempre te vas a quedar con las dos o tres primera posiciones. Por ello, hay que estar a la vanguardia en comunicación y estar dispuesto a entregar lo mejor de ti para conseguir generar un empleo de calidad y que enganche”, asegura. Así lo ejemplifica a través del periódico Madridiario; “Hemos ganado la posición en Madrid y lo que estamos intentando es mantenerla”.

Mediavilla ha hecho referencia a la importancia del ámbito digital en la búsqueda de empleo y al surgimiento del teletrabajo como consecuencia de la Covid-19. En este sentido, explica que embarcarse en el mercado laboral en la realidad actual y mantenerse en el mismo puede resultar complejo, “pero siempre lo ha sido”, afirma. Por ello, ensalza la función de la entidad de la Agencia para el Empleo de Madrid como herramienta canalizadora de la búsqueda de puestos de trabajo.

Ante esta situación “que me parece lo suficientemente grave”, Constantino cree que es importante intentar conseguir que los puestos de trabajo no se pierdan. No obstante, “al mismo tiempo considero que estamos en un momento único para adaptarnos y para intentar conseguir generar más empleo, especialmente los que estamos detrás de empresas”, expone.

Los usuarios inscritos en esta semana para el empleo también han participado de forma online lanzando sus preguntas a las que el presidente editorial de Madridiario y Diariocrítico ha respondido abordando temas muy diversos relacionados con el mundo laboral digitalizado. El experto en comunicación habla de la importancia actual de formarse como periodista multimedia. La demanda actual en el mundo de la comunicación hace “que no puedas renunciar a ninguna herramienta tecnológica, es necesario estar muy pendiente de todas ellas”, explica.

Ante la pregunta: ¿Lo digital genera empleo o lo destruye? El periodista no duda ni un segundo en decantarse por la primera. “Hay mucho empleo de calidad, aunque también precario, que igual es más difícil de controlar porque está en ese etéreo que es Internet y escapa del control de mucha gente pero lo digital hoy y más mañana, genera empleo”, asegura el comunicador.

Tras esto, Constantino aborda las claves para encontrar un empleo en un mundo altamente digitalizado y asegura que la preparación y la especialización son los dos pilares fundamentales. Para el periodista no solo importan qué contar sino cómo, todo lleva a una idea central “ser el mejor en tu sector”.

Para concluir, Mediavilla retoma la experiencia personal para aportar su punto de vista en relación con las necesidades para gestionar un equipo. “Transmitir ilusión y confianza”, confirma. “Hay que dar puñetazos en la mesa pero también abrazos, ahora más que nunca diría”. Unos abrazos telemáticos que podrían convertirse en la clave para formar un equipo formado por los profesionales mejor cualificados y que garanticen el éxito de una empresa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios