Las denuncias de sabotaje en las instalaciones del Hospital Enfermera Isabel Zendal, en el que se han denunciado cables cortados, puertas rotas, interruptores partidos, sistemas de ventilación desconectados, robos de piezas, medicamentos y dispositivos, entre otras cosas, ha recaído en la Asamblea de Madrid, donde la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha calificado como "una vergüenza nacional".
Según ha señalado durante la Sesión de Control al Gobierno en el Pleno de la Cámara regional, los "sabotajes impresentables" son causados por los grupos de izquierda, quienes "boicotean" el buen funcionamiento de los pabellones abiertos en el hospital de pandemias de Valdevebas. La presidenta autonómica ha tachado de "vergüenza nacional" lo que ocurre en complejo hospitalario, señalando además que "lo está viendo todo el mundo".
"Es impresentable lo que están haciendo con estos sabotajes. Si la Policía encuentra quién está detrás ustedes dirán que es un montaje policial, porque están en la farándula y no en ayudar", ha lanzado la mandataria regional a Unidas Podemos -IU, después de que su portavoz regional, Isa Serra, preguntara a Ayuso cómo está afrontando la situación del Covid y haya señalado que considera que "vive en una realidad paralela".

"No puede ser lo que están haciendo con los profesionales sanitarios. Les chantajean, les presionan y se inventan una campaña para desprestigiar a los sanitarios diciendo que están saboteando el Zendal. Los que están saboteando la sanidad pública son ustedes", le ha recriminado Serra en la Cámara regional. Asimismo, en la la pregunta siguiente, el portavoz de Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyà, ha retomado el tema y ha reprochado a la presidenta que "cada 38 minutos muera una persona por Covid-19" de la región y teme que con esta "relajación de medidas" se terminen por "normalizar todas las muertes".
"No ha salvado ni la salud ni la economía ni las empresas", ha lanzado Perpinyà, quien ha criticado asimismo la gestión en el Hospital Isabel Zendal considerando que los ciudadanos no solo sienten "fatiga pandémica", sino también "fatiga 'Ayusénica'", derivada del "cansancio de escuchar las ocurrencias semanales" de la dirigente autonómica.
A este respecto, Ayuso ha reconocido que es "lógico que el personal sanitario y funcionarios de servicios públicos estén cansados porque se está en mitad de una nueva ola" y ha aprovechado para ofrecer este centro a todas las comunidades que lo necesiten porque es "un orgullo de la Sanidad Pública madrileña" mientras los "cercanos" a Más Madrid "lo boicotean un día sí y otro también de manera mezquina, cuando hay personas que se están curando".
La presidenta regional ha relatado además que los hurtos, las roturas de puertas o de interruptores, entre otros supuestos “sabotajes” que están teniendo lugar en el Hospital Enfermera Isabel Zendal, justamente aparecen en "los medios afines" a los grupos de izquierda. "Ustedes viven de lo público y van a seguir destrozando lo público porque lo necesitan", ha zanjado.
“Exigimos una rectificación”
Después de estos hechos, en los pasillos de la Cámara regional, el portavoz de Más Madrid ha declarado a los medios de comunicación que las declaraciones de la presidenta regional “son muy graves”, ya que no solo “ha acusado a los diputados de Más Madrid y a los sanitarios de robar medicamentos, de cortar los cables y en definitiva de sabotear el Hospital Zendal”, mas teniendo en cuenta “la situación por la que están pasando los sanitarios de este país desde hace un año”.
Así, Perpinyà ha trasladado que desde Más Madrid “exigimos una rectificación” por parte de la mandataria, pues “las declaraciones que se hacen dentro de sede parlamentarias están acogidas a un principio de inmunidad” y, por lo tanto, es “complicado” que se puedan exigir otro tipo de medidas. En todo caso, el de Pozuelo ha recalcado que “lo que ha hecho hoy la presidenta de la Comunidad de Madrid son unas calumnas absolutamente de libro, algo que es grave y que políticamente tiene que tener responsabilidades”.
“Ya es grave dejar sin recursos en medio de una pandemia a todos los madrileños, pero si se le añade que la presidenta acusa a los sanitarios de robar medicamentos, de cortar cables y de dejar sin agua caliente al Hospital Zendal, es de una gravedad extraordinaria”, ha zanjado Perpinyà.