www.madridiario.es

CUMBRE OTAN

Paseo de la Castellana.
Ampliar
Paseo de la Castellana. (Foto: Chema Barroso)

Autobuses de la EMT gratis y cortes en la Castellana en la Cumbre de la OTAN

jueves 23 de junio de 2022, 12:33h

La capital vive sus últimos días en calma antes de que la circulación se revolucione por la Cumbre de la OTAN. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha hecho este jueves un llamamiento a "no moverse por Madrid esos días" y, en concreto, a evitar acceder con vehículo privado a la almendra central. "El Paseo de la Castellana va a estar prácticamente cortado", ha advertido, al tiempo que ha anunciado que el Ayuntamiento facilitará la movilidad en transporte público mediante la gratuidad de la EMT los días 28, 29 y 30 de junio. No obstante, aunque coger el autobús es preferible al coche particular, se recomienda utilizar el Metro, que aumentará sus frecuencias los tres días en los que se celebra este evento mundial.

"La OTAN va a ser un gran escaparate para Madrid, pero va a ser una ciudad bloqueada". Así resume por anticipado el primer edil la situación de colapso que espera a los madrileños la próxima semana. Toda insistencia parece insuficiente. "A Primera hora de la mañana y última de la tarde va a ser complicada la movilidad por superficie", ha avisado la delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz. Las mayores afecciones al tráfico, ha especificado, se darán durante la tarde del martes 28, el miércoles 29 entero y la mañana del jueves 30. "Por momentos va a haber vías completamente cerradas", ha trasladado la también portavoz del Gobierno.

Aunque los problemas para circular se concentren entre el 28 y el 30, el lunes 27 podrían empezar a notarse ante la llegada de las delegaciones de los países participantes. Antes incluso, este domingo 26, se producirán los primeros cortes en el centro, en concreto en el Paseo de Prado y la Castellana y otros ejes transversales ante las dos manifestaciones convocadas, una a favor de la OTAN y otra en contra.

Ifema, blindado a tres kilómetros a la redonda

En los próximos días, se lanzará un aviso para que los ciudadanos puedan retirar sus vehículos de plazas cercanas a los hoteles donde se hospeden los más de 40 mandatarios internacionales que llegarán a Madrid junto a su comitiva. Policía Municipal se encargará de la seguridad externa de los alojamientos, en cuyas inmediaciones se prohibirá el aparcamiento. Tampoco se podrá estacionar en otros puntos alrededor del Museo del Prado o del Palacio Real, donde se desarrollarán diversos actos.

La EMT no solo será gratuita, sino que se ha previsto un refuerzo en líneas como la 104, cuyo itinerario discurre por la zona empresarial de Ifema, epicentro de la Cumbre y blindado a tres kilómetros a la redonda. Además, se pondrán en funcionamiento autobuses lanzaderas desde la estación de Metro de Mar de Cristal para llevar al recinto ferial principalmente a los cientos de periodistas acreditados al evento, pues la parada Feria de Madrid permanecerá cerrada. "Vamos a intentar tocar lo menos posible las líneas. No va a haber tantos cortes como tal, sino modificación de algunos trayectos", ha puntualizado Inmaculada Sanz.

Más de 1.200 policías municipales

En el plano de la seguridad se espera un despliegue sin precedentes. El Consistorio contribuirá con "no menos de 1.200 policías municipales". También formarán parte del dispositivo personal del Samur, de los Bomberos, agentes de movilidad y técnicos de Madrid Salud, "que se ocuparán del control de aguas de consumo y de la alimentación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios