www.madridiario.es
Exposición 'Un puente donde quedarse', en la Sala Alcalá 31
Ampliar
Exposición 'Un puente donde quedarse', en la Sala Alcalá 31 (Foto: Chema Barroso)

La arquitectura de Guillermo Mora se instala en la Sala Alcalá 31

'Un puente para quedarse'

Por MDO/E.P.
viernes 29 de abril de 2022, 07:00h

Durante las próximas semanas, la Sala Alcalá 31 acogerá una nueva exposición arquitectónica del artista Guillermo Mora. Con más de 40 obras y bajo el nombre ‘Un puente para quedarse’, la galería pretende exponer el universo cromático del autor, además de transformar el espacio gracias a los esquemas y muestras de color que se apropian del edificio.

De este modo, los asistentes tendrán la oportunidad de adentrarse en el universo de las obras de Mora, haciendo un repaso por sus últimos años de trayectoria artística. La muestra, comisariada por Pía Ogea, cuestiona los límites tradicionales de la pintura a la vez que establece conexiones con otras disciplinas como la escultura y la instalación.

Con motivo de albergar esta exposición, la Sala Alcalá 31 ha sido modificada por el color y las jerarquías del espacio, que han sido borradas al integrarlas a través del cromatismo en las columnas que ascienden hasta la gran bóveda. A su vez, los pequeños estudios de color de carácter íntimo adquieren una nueva dimensión, pasando de lo íntimo a lo público, del papel a la arquitectura, de lo micro a lo macro.

Las 40 obras con las que cuenta la exposición proponen transitar, mirar y experimentar a través del espacio y la pintura desde la mirada de uno de los artistas plásticos españoles con mayor reconocimiento a nivel nacional e internacional.

De forma paralela a la exposición, la Sala Alcalá 31 acogerá diversas actividades dirigidas a todos los públicos, así como como talleres intergeneracionales, visitas guiadas para grupos o encuentros con el artista y la comisaria.

Guillermo Mora, nacido en Alcalá de Henares en 1980, es conocido como uno de los creadores más destacados de su generación. Su particular vocabulario visual y su modo de comunicación abstracto se han convertido en algunas de sus características esenciales.

En los últimos años, ha sido incluido en 100 Painters of Tomorrow de Thames & Hudson y ha obtenido el II Premio Audemars Piguet en ARCO 2014; el Premio Generaciones 2013; la Beca de residencia en Casa Wabi, México en 2018; la Beca de residencia en el International Studio & Curatorial Program (ISCP) de Nueva York en 2016; y la Beca de la Real Academia de España en Roma en 2010-11.

Entre sus exposiciones individuales destacan 'A day with you', Irène Laub Gallery, Bruselas; 'Horizontal' con Miquel Mont, Tabacalera, Madrid (2019); 'Now, Soon, Then, Tomorrow', SCAD Museum of Art, Savannah, EEUU (2018); 'El escritorio circular' con Teresa Solar, La Panera, Lleida (2016); 'Nunca casi nunca a veces siempre', Casal Solleric, Mallorca (2014), entre otras.

La exposición podrá visitarse de forma completamente gratuita hasta el próximo 24 de julio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios