www.madridiario.es
Almeida presenta los nuevos 90 vehículos del SAMUR-Protección Civil
Ampliar
(Foto: Chema Barroso)

Almeida presenta los nuevos 90 vehículos del SAMUR-Protección Civil

Por MDO
jueves 26 de noviembre de 2020, 16:22h

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado hoy las 90 nuevas ambulancias y demás vehículos adquiridos por el SAMUR-Protección Civil para atender las emergencias en la ciudad de Madrid. Estos efectivos suponen una renovación de prácticamente la totalidad de los vehículos sanitarios del SAMUR-PC y constituyen la mitad de la flota total del servicio.

En concreto, son 45 ambulancias de soporte vital básico, 26 de soporte vital avanzado (UVI móviles), 18 vehículos de intervención rápida y uno para atender y transportar a pacientes psiquiátricos. El contrato, con un coste de 14 millones de euros, es un alquiler por cinco años que incluye el mantenimiento, seguros a todo riesgo y asistencia en carretera.

El alcalde ha subrayado “la deuda de gratitud” de la ciudad con el SAMUR-PC “creo que es uno de los grandes motivos de orgullo para la ciudad y para los madrileños poder disponer de ese servicio público y en esa línea está el compromiso de este equipo de Gobierno de dotarles de los mejores medios para poder realizar su labor, como esta renovación de 90 vehículos que van a permitir prestar, si es posible, aún un mejor servicio a los madrileños", ha expuesto Almeida.

Durante la presentación, el alcalde ha estado acompañado por la delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inmaculada Sanz; el coordinador general de Seguridad y Emergencias, Javier Hernández; y el director general de Emergencias y Protección Civil, Enrique López Ventura, entre otras autoridades y sanitarios.

Equipamiento de los nuevos vehículos

Las 45 ambulancias de soporte vital básico (tipo B) se dedican al transporte urgente de pacientes y están dotadas con material sanitario de inmovilización, con una completa maleta de primeros auxilios avanzados y con desfibrilador semiautómatico. Además, tienen posibilidad de convertirse en una unidad de soporte vital avanzado añadiendo material y personal.

Las 26 ambulancias de soporte vital avanzado o UVI móviles (tipo C) están totalmente equipadas con respirador, ecógrafo, bomba de perfusión, monitor desfibrilador con marcapasos externo, todo tipo de material de inmovilización, amplia variedad de medicación y material para la asistencia a pacientes por duplicado. También están dotadas de un pequeño laboratorio móvil para hacer analíticas de urgencia en solo dos minutos.

Los 18 vehículos de intervención rápida (VIR), por su parte, tienen la función de prestar apoyo a los equipos actuantes y supervisar intervenciones complejas. Llevan prácticamente el mismo material que una ambulancia de soporte vital avanzado y también están dotados del instrumento necesario para determinar antígenos de COVID en 11 minutos, así como determinación de HIV y hepatitis C.

Como novedad, se incorpora un nuevo vehículo especial para la atención y el traslado de pacientes psiquiátricos. Todos los vehículos están revestidos de una rotulación reflectante que les hace ser muy visibles y son automáticos para facilitar la conducción en emergencias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios