El Sol cumple este año cuatro décadas a la vanguardia del ocio nocturno madrileño y lo va a celebrar por todo lo alto durante el último trimestre de este 2019 con una programación especial. La música en directo y las sesiones de clubbing son las protagonistas de un cartel “donde se ha buscado el encuentro entre los distintos momentos que ha vivido la sala”, en palabras de Miguel Calvete, director de la sala junto a David Novaes.
Por su escenario pasarán estos meses artistas imprescindibles de la música independiente reciente, como Tulsa, que dará comienzo a este aniversario el próximo 11 de septiembre dentro de las #SesionesRuidobyStubHub que organizan los Premios Ruido, grupos de pop-rock de culto capaces de llenar grandes aforos, como los malagueños Airbag (celebrando el 14 de diciembre el 25 aniversario de I Wanna Management), nombres unidos a la historia de la sala y que debutaron en la misma hace cuatro décadas, como Los Secretos (29 de octubre), nuevos valores entre el indie y el mainstream, como Delaporte, junto a apuestas más recientes que mezclan vanguardia y folclore, como Ruiseñora (14 de noviembre) o surgidas del underground y hoy firmemente asentadas, como Kokoshca (15 de noviembre). Por supuesto, no faltarán artistas internacionales como Jay Jay Johanson (27 de septiembre), The Cynics (celebrando el 30 aniversario de su disco 'R&R' el 20 de septiembre) o The Dream Syndicate (22 de octubre).

Además, el 18 de septiembre, la sala ofrecerá un concierto especial de "puertas abiertas", con un repertorio de clásicos del rock a cargo de Wyoming y Los Insolventes y posterior DJ set a cargo de Joaquín Reyes, al que se podrá acceder gratuitamente hasta completar aforo, solicitando muy pronto invitación a través de las redes de El Sol.
Havalina es otro de los nombres destacados del rock nacional que forman parte de esta programación, con un concierto que incluirá varias sorpresas para los fans que siguen a la banda desde sus inicios. La cita con ellos será el próximo 6 de noviembre y supondrá su retorno a escenario de El Sol, repasando lo mejor de su trayectoria.
Las madrugadas también serán especiales en El Sol a partir de este mes. “Tenemos previstas diferentes fiestas especiales hasta enero con motivo de estos 40 años en los que hemos agrupado a los promotores de la noche que actualmente trabajan con nosotros, como Flechazo, El Cuerpo del Disco, Volta, El Sótano, El Fabuloso Club, y que girarán entorno a diferentes temáticas, sin olvidar por supuesto el año 1979”, ha dicho Fernando Galán, responsable de la programación de La Noche de El Sol. A los mandos de su cabina estarán figuras de la electrónica como Alexander Robotnick y se sumarán artistas como Delafé, Digital 21+Stefan Olsdal, Víctor Santana, Ioan Gamboa, Meneo o The Parrots, en una programación ecléctica que combinará DJ sets, performances y directos de música electrónica.

Trueno, el club que cada sábado, desde hace seis temporadas, aloja La Noche de El Sol, se sumará a esta celebración con varias fiestas especiales.
La dirección de la sala quiere aprovechar este aniversario para continuar con el ciclo de encuentros únicos que el pasado mes de abril comenzó con un evento en el que se hizo un repaso de la historia de la sala, y con los que quiere seguir contribuyendo a la dinamización cultural de Madrid.
Como toda gran celebración, el aniversario de El Sol contará también con una gran fiesta, que el próximo 9 de octubre coincidirá exactamente con los 40 años de apertura de la sala, y que, como en su mítica inauguración, espera contar con los principales representantes de la cultura de nuestro país.