www.madridiario.es
Según la normativa, los pisos que superen los 90 días de uso turístico al año, deberán contar con una licencia comercial.
Ampliar
Según la normativa, los pisos que superen los 90 días de uso turístico al año, deberán contar con una licencia comercial. (Foto: Kike Rincón)

La regulación de los pisos turísticos bajará el precio del alquiler en el centro

Por MDO
lunes 01 de abril de 2019, 12:22h
La oferta de pisos en las ciudades podría aumentar y los precios, disminuir gracias a las nuevas regulaciones sobre las viviendas de uso turístico en las ciudades. Según un estudio reciente publicado por Redpiso, las nuevas normativas podrían causar, entre otros factores, el regreso de los particulares a las zonas céntricas en detrimento de los inversores de viviendas turísticas.
Las últimas regulaciones sobre las viviendas de uso turístico (VUT) tendrán un claro impacto sobre la oferta de los apartamentos en el centro de las ciudades y su precio. Así lo ha revelado el Servicio de Estudios del grupo inmobiliario Redpiso tras analizar la situación.

Regulaciones como la recientemente adoptada por el Ayuntamiento de Madrid con su Plan Especial de Hospedaje, que previsiblemente reducirá este tipo de pisos en la zona centro en un 95%, podría aumentar notablemente la oferta de viviendas de uno o dos dormitorios en el centro de la capital. Esto se podría repetir en otras zonas que se vayan a regular, lo que también puede causar un efecto claro en el valor de estos inmuebles.

Con esta nueva situación, el grupo inmobiliario prevé un descenso generalizado del valor de estos pisos, además de un descenso en los arrendamientos. Este cambio en los precios contrastará con la tendencia a la alta que experimentaban estos valores por la rentabilidad que se esperaba en el arrendamiento de pisos turísticos.

Algunos de los cambios que plantea la nueva normativa en Madrid es que aquellos pisos que superen los 90 días de uso turístico al año deban contar con una licencia comercial. De esta forma, esos pisos deben contar con condiciones concretas como disponer de un acceso independiente al resto de vecinos.

En conjunto, el estudio detalla que la nueva normativa restará rentabilidad al arrendamiento tradicional de larga duración en las viviendas de uso turístico, por lo que se convierte en una opción menos competitiva. Por ello, el director general de Redpiso, Manuel Fernández, detalla que esta nueva regulación "motivará la puesta en venta de un gran número de pisos dedicados actualmente al uso turístico en zonas centro"

En lo que se refiere a la oferta de pisos, aumentarán aquellos de uno o dos dormitorios. Además, se podría ver un retorno de los particulares "desde áreas perimetrales a las que se vieron obligados a desplazarse ante la limitación de su poder adquisitivo respecto a los precios de compraventa y alquiler”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios