Podemos sigue perdiendo fuerza en la Comunidad de Madrid. Tras el expediente a los seis concejales con los que cuenta en el Ayuntamiento, la pelea con su candidato Íñigo Errejón y la posterior salida de Ramón Espinar, cabeza visible del 'pablismo' en la región, ahora comienza el declive de la fuerza morada en los municipios.
Hace tan solo nueve meses que se celebraron las primarias para elegir a los líderes de las agrupaciones municipales pero la escisión del ex secretario de Organización ha provocado varias rupturas inesperadas. Entre ellas está la de Cati Rodríguez, alcaldesa de San Fernando de Henares y a quien la dirección considera fuera del partido; la del líder de Podemos Móstoles, Jesús Arrabé, que considera que ya no existe proyecto; y una nueva, la renuncia de Alberto Oliver, secretario general de Podemos en Las Rozas.
Tal y como ha podido saber en exclusiva Madridiario, Oliver comunicó el sábado a la asamblea su decisión de abandonar un puesto en el que no ha llegado al año. Y lo hace, cuenta, porque este órgano ha cambiado por completo la lista electoral con la que el también diputado autonómico quería afrontar las elecciones de mayo.
"Me encargaron hacer una lista de unidad y yo hice la mejor, con gente que arrastra voto mucho más allá de Podemos, pero ha habido una lucha soterrada y le han dado la vuelta", se lamenta en una conversación con este diario. Así, pese a que Oliver pretende desmarcarse del debate que se ha instalado en el partido y que quedó casi enterrado en Vistalegre II, el hecho de ser cercano a Errejón ha marcado el “boicot” que ha derivado en su renuncia.
En este sentido, el hasta ahora secretario general no se dará de baja del partido y seguirá en su escaño de la Asamblea, donde ha destacado en el caso del amianto en Metro.