www.madridiario.es
Tasa turística de 5 euros y universidad pública gratuita, propuestas de Podemos para la Comunidad
Ampliar
(Foto: Kike Rincón)

Tasa turística de 5 euros y universidad pública gratuita, propuestas de Podemos para la Comunidad

Por MDO/E.P.
viernes 08 de febrero de 2019, 12:07h
Mientras Podemos trata de elaborar un programa que unifique tanto a Izquierda Unida como a otros actores dentro del espacio Hacer Madrid, la formación morada ha lanzado un proceso participativo abierto a su militancia, a sus inscritos y a su "entorno cercano" para conseguir el diseño de un "programa de Gobierno" para la Comunidad de Madrid. Además, han adelantado alguna de las propuestas que implementarían en sus cien primeros días de gobierno, como aplicar una tasa turística, la gratuidad de la universidad pública o multiplicar por seis el presupuesto destinado a luchar contra la violencia machista.

Podemos en la Comunidad de Madrid ha anunciado este viernes el lanzamiento de un proceso participativo abierto a su militancia, a sus inscritos y a su "entorno cercano" con el objetivo de diseñar un "programa de Gobierno", al tiempo que continúa elaborando un "marco programático unitario" con Izquierda Unida y otros actores del cambio en el espacio Hacer Madrid.

"Lo importante es abrir un proceso participativo de escucha, de debate y de creación sobre ejes programáticos que nos permitan lograr un cambio en la Comunidad de Madrid", han señalado desde la organización. Así, Podemos ha avanzado que comenzará a convocar debates abiertos a la militancia y a los actores de la sociedad civil por toda la geografía madrileña.

La formación morada ha señalado la necesidad de "un programa de gobierno que construya una región donde se pueda vivir dignamente, donde las instituciones garanticen el derecho constitucional a la vivienda y donde las riquezas generadas fluyan hacia las familias, en forma de recaudación fiscal y de una política social redistributiva".

Medidas de impacto "inmediato"

Con este fin, y entendiendo que el espacio político del cambio en la Comunidad de Madrid debe sustentarse en propuestas programáticas concretas, la formación morada ha planteado una batería de "medidas de impacto inmediato", que se pondría en marcha durante los primeros 100 días de gobierno, para iniciar el debate entre sus bases.

En concreto, proponen que la Universidad Pública sea gratuita mediante la cobertura del gasto total en matrículas y tasas para los estudios de grado, para que no suponga ningún coste para las familias. Esta medida la ven necesaria, ya que el coste promedio por estudiante en gastos de matrícula y tasas es de 1.500 euros.

Asimismo, proponen crear una tasa turística madrileña similar a la que ya opera en Cataluña o en ciudades europeas como Amsterdam, Berlín o Bruselas. Este impuesto de carácter autonómico se recaudará a partir del turismo y "no supondrá una disminución de ingresos en este sector" ya que se financiará con el pago de una tasa por persona y noche de cinco euros.

Todo ello, permitirá obtener "recursos que podrán destinarse a una redistribución más justa de los beneficios generados por el turismo, a la reinversión en el propio sector y a la actuación sobre la huella ecológica".

Además, aseguran que si gobiernan multiplicarán "por seis" el actual presupuesto destinado a luchar contra la violencia machista. Estos recursos permitirán, según la formación morada, articular "un verdadero plan integral para destinar partidas presupuestarias concretas a ampliar las plantillas públicas de las trabajadoras en el ámbito de violencia machista".

También, crearán un plan de choque contra la pobreza que garantice que "ningún madrileño viva sin ingresos" mediante la asignación del equivalente al subsidio por desempleo a las personas en paro; así como la regulación y el control de la vivienda de Uso Turístico en la Comunidad.

Este punto tendrá el objetivo de extender el pago de la tasa turística madrileña al conjunto del sector y sus diversos alojamientos, que deberán competir "en igualdad de condiciones" y "evitar la degradación del tejido social y económico que sufren los barrios afectados por el auge del desmedido de pisos turísticos ilegales".

En materia de turismo, abogan por la creación del sello 'Turismo Madrileño de Calidad' que se otorgará a los alojamientos que operen con productores, industria y servicios de la Comunidad que primen "la calidad del empleo en esos alojamientos".

Por último, proponen acabar con los "privilegios" fiscales de las "grandes fortunas a través de la eliminación de la bonificación del impuesto sobre patrimonio a las "fortunas" superiores a los dos millones de euros, que solo afectará a las 16.000 personas cuyo patrimonio supera esa cantidad.

Todas estas medidas podrán "ser revisadas y enriquecidas para superar una dinámica de confrontación partidista estéril que ha durado demasiado tiempo".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios