El equipo del candidato de Podemos a la Presidencia regional, Íñigo Errejón, ha negado esta tarde que hayan llegado a un preacuerdo con IU sobre la lista electoral conjunta de ambas formaciones y "mucho menos" que la exdiputada de IU Sol Sánchez se incorpore como su 'número dos'.
Esta mañana se han reunido representantes de la dirección autonómica de Podemos, de la coordinadora regional de IU y Pedro de Palacios como representante del equipo de Errejón. En conversaciones con Europa Press, las tres partes han coincidido en el punto en el que Izquierda Unida ha lanzado la propuesta de Sánchez como 'número dos' ha habido muchas discrepacias.
Desde el Consejo autonómico de Podemos, afín a Ramón Espinar, aseguran que tras la discusión se ha cerrado un "preacuerdo verbal" para que la candidata de IU a la Comunidad vaya segunda en la papeleta. Desde la coalición de izquierdas reconocen que quedó como "fleco pendiente" en el preacuerdo, y desde el equipo Errejón han negado categóricamente que se decidiera ese extremo.
"No se ha llegado a ningún acuerdo, solo ha habido avances en algunos asuntos. De hecho, nuestro representante se ha marchado sin decidirse nada sobre el 'número dos' y por eso se han dado tres días más de plazo para negociarlo", han indicado fuentes cercanas al diputado de Podemos, que ven en el lanzamiento de la noticia como una maniobra de la dirección regional para presionarles.
En el fondo de la cuestión, según aseguran algunas partes de la negociación, Errejón quiere seguir contando con su afín Clara Serra como su 'número dos' en la campaña electoral, ya que fue elevada a esa posición en las primarias internas celebradas en Podemos y ahora además es portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid.
A la vista de las posiciones encontradas y las contradicciones entre las tres partes sobre la reunión de este lunes, todos seguirán trabajando para conseguir una lista conjunta y por eso se prevé un nuevo encuentro esta misma semana. Desde IU avisan de que si no se mantiene la posición de Sol Sánchez será "muy difícil" llegar a un acuerdo final.
En las bases del acuerdo se contempla que un 25 por ciento de la lista que lleven ambos serán miembros de IU, aunque no han dado nombres ni posiciones. De esta forma, se modificaría la lista surgida de las primarias de Podemos de hace unos meses, y a la espera de que también entre algún miembro de Equo o algún descolgado de la corriente anticapitalista, que se negó a participar en dichas primarias.
Por otro lado, ambas direcciones tienen el "compromiso y la voluntad" de cerrar pronto un acuerdo con la candidatura que ha impulsado la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, "para revalidar el Ayuntamiento de Madrid. "Toca darle un empujón a ese asunto", han indicado desde Podemos, que han reconocido que también tendrán que ponerse a trabajar en acuerdos similiares en municipios como Torrejón de Ardoz, Collando Villalba, Coslada y Las Rozas, donde la integración no está yendo por buen camino.