El caso máster que ha puesto en jaque el futuro político de Cristina Cifuentes tiene desde hace días dimensiones nacionales. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es el único capaz de apretar el botón nuclear y forzar la dimisión de la jefa del Ejecutivo madrileño, quien, a través de su entorno, le ha retado directamente a que, si considera que debe, lo haga.
En su reaparición pública de este miércoles, el entorno de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, dejó claro algo: solo presentará su dimisión por la polémica del máster si se lo pide el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy. La presidenta, pese a las últimas revelaciones periodísticas, mantiene que no ha hecho nada ilegal y sostiene que sí realizó el máster en Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos.
La prensa generalista coincide en reducir el abanico al que se enfrenta Rajoy a dos opciones: o forzar su cese, o dejar que prospere la moción. El diario El País señala que Rajoy gestionará la crisis abierta en la Comunidad de Madrid tras volver hoy de Argentina y que el objetivo es "no perder Madrid", por lo que la prioridad será evitar una moción de censura. Por su parte, La Razón dice que "Rajoy medita su decisión en un cruce de presiones", ya que los "afines" a Cifuentes advierten de que sería "un gran error si Rajoy la obliga a caer". Al respecto, La Vanguardia apunta que "el PP ordena resistir a Cifuentes mientras delibera sobre su futuro" y Abc informa de que "Rajoy medita 'resistir' con Cifuentes y que Ciudadanos (Cs) pague el precio".
Presión de todos
Mientras, el portavoz de Cs, Ignacio Aguado, dijo este miércoles que le "consta" que el PP está barajando nombres de personas que puedan sustituir a Cifuentes, aunque sus dirigentes no lo digan públicamente.
Por su parte, el líder del PSOE, Pedro Sánchez, pidió ayer a Cs que "no busque una salida al PP" en Madrid sino a la "situación de excepcionalidad" de la región, para lo que basta, deslizó, con que "tan solo un diputado" apoye la moción de censura.
Desde Podemos, su secretario de Organización, Pablo Echenique, aseguró por contra que "sinceramente" no cree que vaya a haber un Gobierno alternativo en Madrid aunque dimita la presidenta regional, porque en su opinión Cs no secundará la moción de censura del PSOE.