Primero fue Francisco Granados quien apuntó a María Dolores de Cospedal, actual ministra de Defensa, y ahora es Podemos quien quiere desarrollar el asunto. El ex secretario general del PP de Madrid la culpó apuntó directamente a la que fuera consejera de Transportes cuando se adjudicó las obras del Metro Ligero a Boadilla del Monte.
El Grupo Parlamentario de
Podemos en la Asamblea de Madrid ha registrado este martes la solicitud de comparecencia de la actual secretaria general del PP y ministra de Defensa,
María Dolores de Cospedal, para informar sobre el contrato de adjudicación a la
empresa OHL para las obras de construcción de Metro Ligero.
Cospedal fue consejera de
Transportes de la Comunidad de Madrid en 2005 cuando se adjudicó a la empresa Elsan (de OHL)
la construcción del Metro Ligero en la localidad de Boadilla del Monte.
En declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara regional, la diputada de Podemos
Clara Serra ha indicado que han registrado esta solicitud de comparecencia "
para que Cospedal informe acerca del contrato" de adjudicación a esta empresa para las obras de construcción de Metro ligero.
"Para nosotros el Metro Ligero es una obra que
tiene un endeudamiento injustificado. Es una obra que iba a costar 900 millones de euros a los madrileños y que, según nuestros cálculos, va a acabar costando 4.200 millones de euros", ha augurado Serra.
Asimismo, la parlamentaria de la formación morada ha señalado que han sacado a la luz en la comisión de estudio sobre la auditoría del endeudamiento y la gestión pública de la Comunidad que ha tenido lugar hoy que creen "
que no hay un informe de viabilidad que establece la ley", algo que "es ilegal establecer unas obras y firmar unos contratos sin que haya ese informe de viabilidad".
"Hemos preguntado a la directora general de Carreteras e Infraestructuras,
Consolación Pérez, por la fecha de ese informe y nos ha dicho que no la conoce, lo cual nos parece gravísimo, porque un documento público que no tiene fecha es extraño", ha señalado.
Durante la comisión, la parlamentaria de Podemos ha cuestionado a la directora General de Carreteras e Infraestructuras que si en enero de 2005 se firma un contrato con OHL para la construcción del Metro Ligero "por qué un año después" se saca a concurso la explotación de Metro Ligero y "cuáles son los motivos del Gobierno y cuál es la fecha de los pliegos para la contratación de la explotación del Metro Ligero de las líneas ML2 y ML3.
A este respecto, Pérez ha alegado que no puede dar cuenta "sobre lo actuado hace 10, 14 ó 7 años" y que no podía conocer algunas decisiones, ya que "no estaba en ese momento",
porque desde septiembre de 2017 es cuando está al frente de la dirección de Carreteras e Infraestructuras de la región.
Así, la directora ha explicado que fue el 15 de septiembre de 2016 cuando se procedió a la firma entre Mintra y la sociedad anónima Metro Ligero Oeste para la explotación de las líneas ML2 entre Colonia Jardín y Pozuelo de Alracón y la línea ML3 para Colonia Jardín y Boadilla del Monte.