www.madridiario.es

PROYECTO TIEMPO

Presentación en Madrid Premiere Week de la tercera parte de 'Proyecto Tiempo' dirigida por Isabel Coixet y producida por Gas Natural Fenosa
Presentación en Madrid Premiere Week de la tercera parte de 'Proyecto Tiempo' dirigida por Isabel Coixet y producida por Gas Natural Fenosa

'Proyecto Tiempo': la eficiencia-ficción de Cinergía de la mano de Coixet

lunes 13 de noviembre de 2017, 10:36h
La séptima edición de la Madrid Premiere Week acogió la presentación de la tercera parte de la película 'Proyecto Tiempo', producida por Gas Natural Fenosa en el marco de Cinergía. Una iniciativa para divulgar con lenguaje cinematográfico el ahorro y la eficiencia energética al gran público.

En el futuro, la humanidad tiene las claves para hacer un uso responsable del consumo emergético, pero se enfrenta a algunos dilemas morales. Una historia que refleja cómo es una sociedad evolucionada y concienciada en términos de eficiencia y explica las dos caras del progreso tecnológico. Una sociedad en la que existe un biochip que se implanta en el cerebro de todos los recién nacidos del mundo y que representa la tecnología más innovadora del año 2069. Así es 'Proyecto tiempo', una película, dirigida por Isabel Coixet - directora española con seis Premios Goya-, que narra la vida del científico Pablo Andrade, el creador de Brainstart, y de los terribles secretos que esconde su familia.

"Un placer trabajar con Coixet, hace el trabajo muy fácil, es muy divertida y convierte el rodaje en una maravilla", subraya Adenai Pérez, responsable de Publicidad Corporativa y Patrocinio de Gas Natural Fenosa, sobre la experiencia de compartir aventura cinematográfica con la directora: "Es innegable el talento que tiene".

El último largometraje de Gas Natural Fenosa se trata de una novedosa producción participativa dividida en cuatro partes entrelazadas y "conclusivas en sí mismas", explica. "Viendo todas las partes juntas se convierte en un largometraje perfectamente regular como cualquier película comercial", añade.

La tercera parte de este puzzle del séptimo arte, 'El juego', que fue presentada en Madrid, cuenta con las las interpretaciones de Carmen Machi, Lluís Homar, Óscar Casas, Laia Manzanares, Cristina Castaño y Adrià Collado. Casas se pone en la piel de Hugo Andrade, un aficionado a un juego de realidad aumentada que permite capturar la energía negativa de crímenes que tuvieron lugar en el pasado, y decide recanalizarla. Un día, Hugo modifica el juego de forma que llega a descubrir inesperadamente un suceso para el que no estaba preparado.

"A través del cine es más sencillo concienciar a la gente"

A través de esta historia cinematográfica es más sencillo hacer llegar el mensaje sobre eficiencia energética: "Mensajes que son más complejos o incluso aburridos, a través de la diversión es más fácil que la gente se concience y tome responsabilidad en el ahorro de su propia factura", asegura Adenai Pérez. Y este es uno de los objetivos que persigue Cinergía: "A veces con pequeños gestos y cambios podemos hacer una diferencia significativa". Así, a través de largometrajes como el de Isabel Coixet, el público pone en práctica consejos como un buen aislamiento en el hogar, de cerrar las ventanas cuando la calefacción está encendida, controlar la temperatura ambiente para no derrochar energía, o de usar electrodomésticos de bajo consumo energético A+++.

Gas Natural Fenosa cuenta con la colaboración de la productora El Terrat, que se une a este proyecto por tercer año consecutivo, y la agencia Arena Media. Hasta el momento, las dos primeras partes del largometraje, ya estrenadas en los festivales de San Sebastián y Sitges, han conseguido 15 millones de visualizaciones. En total, las cuatro ediciones de Cinergía suman ya 71 millones de visualizaciones: "Es una barbaridad. No hay un mensaje dicho por nosotros que llegase a un público tan masivo", asegura la responsable de Publicidad Corporativa y Patrocinios de la compañía energética.

La difusión de la eficiencia energética forma parte de los compromisos sociales de Gas Natural Fenosa, junto con la atención especial que dedica la compañía a las personas más vulnerables. De hecho, la empresa tiene en marcha un paquete de más de 20 medidas con el objetivo de reforzar y sistematizar la atención y protección de los clientes vulnerables, un plan de ámbito nacional que refuerza las acciones que ya realizaba en la protección de las personas más necesitadas.

Las novedades de cine de Gas Natural Fenosa se pueden consultar en su página web y a través de sus redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y Youtube), desde donde lanza numerosas promociones para acercar el cine a todos.

Gas Natural Fenosa lleva vinculada al sector cinematográfico desde el año 2008, a través de su apoyo a los principales festivales y salas de proyección del país. Entre otros, patrocina la Madrid Premiere Week, el Festival de Málaga. Cine Español, el Festival de San Sebastián, el Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, los premios FEROZ® de la crítica y el Festival de Cine Internacional de Cartagena, así como más de 40 salas de cine de la red Cinesa en España.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios