www.madridiario.es
Mariano Rajoy, durante su intervención para responder al presidente catalán
Ampliar
Mariano Rajoy, durante su intervención para responder al presidente catalán (Foto: La Moncloa)

Rajoy pide a Puigdemont que aclare si declaró o no la independencia antes de aplicar el 155

Por MDO
miércoles 11 de octubre de 2017, 12:13h
En una breve comparecencia sin preguntas en el Palacio de la Moncloa, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido de manera formal al jefe del Ejecutivo catalán, Carles Puigdemont, que aclare si en su intervención de este martes en el Parlament declaró o no la independencia de Cataluña.

Era previsible. Ante la ambigüedad de la intervención de Puigdemont este martes en el Parlament de Cataluña, una respuesta tibia por parte del Gobierno central: Mariano Rajoy ha pedido a Carles Puigdemont que aclare si declaró o no la independencia de Cataluña.

Desde que en la noche del martes, tras la comparecencia del presidente catalán, Rajoy convocara de manera urgente al Consejo de Ministros, mucho se había especulado sobre la posibilidad de que el Gobierno aplicara el artículo 155 de la Constitución, un precepto por el que el Ejecutivo requiere a una Comunidad Autónoma a cumplir la Constitución y las leyes, y le permite adoptar las "medidas necesarias" para ello. Sin embargo, el presidente del Gobierno ha preferido dar un paso previo a este extremo y ha instado a Puigdemont a "aclarar" la "confusión generada ante los acontecimientos de ayer".

En su esperada alocución en la Cámara catalana, el president declaró el martes la independencia de la República Catalana para, segundos después, suspenderla e invitar al diálogo. Una ambigüedad ante la que este miércoles Rajoy ha expresado el "compromiso de claridad" con los ciudadanos por parte del Gobierno central. "El Consejo de Ministros ha acordado requerir formalmente al Gobierno de la Generalitat para que confirme si ha declarado la independencia" para acabar con esta "deliberada confusión", ha explicado.

Rajoy ha explicado que se adopta este requerimiento de forma "previa" a las medidas que el Gobierno "pueda adoptar al amparo del artículo 155". El objetivo del Ejecutivo es, ha dicho, "ofrecer a los ciudadanos la claridad y la contundencia que se merecen en esta cuestión".

El presidente del Gobierno vuelve a poner así la pelota en el tejado de Puigdemont y asegura que "la respuesta que dé el presidente de la Generalitat marcará el futuro de los acontecimientos". En este sentido, ha dicho confiar en que si Puigdemont "manifiesta su voluntad de respetar la legalidad, se pondría fin a este periodo de inestabilidad en Cataluña" y ha afirmado que "es preciso que vuelva la tranquilidad, la seguridad y el sosiego" a la Comunidad.

Para finalizar, Rajoy ha instado al Gobierno de la Generalitat a "atender al clamor y a las peticiones que desde tantos ámbitos se le han hecho" para "recuperar la convivencia armónica y la seguridad jurídica". Por su parte, ha asegurado que seguirá actuando "como hasta ahora, con prudencia y responsabilidad" para garantizar el "bienestar y el interés general de los catalanes y del conjunto de los españoles".

Rajoy: "No hay mediación posible entre la ley y la desobediencia"

"La respuesta de Puigdemont marcará el futuro de los acontecimientos. En su mano está volver a la legalidad y restablecer la normalidad institucional o prolongar esta situación de inestabilidad. Deseo fervientemente que acierte en su respuesta", ha manifestado el presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados, donde ha comparecido para explicar los últimos acontecimientos relacionados con el desafío soberanista catalán.

Tras haber devuelto la pelota al tejado de la Generalitat, requiriendo al Govern que aclare si declaró la independencia de Cataluña, Rajoy le ha pedido al president, Carles Puigdemont, "volver a la legalidad", porque "no hay mediación posible entre la ley y la desobediencia o la ilegalidad".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios