www.madridiario.es
I Carrera de Apoyo al Paciente Ostomizado
Ampliar
I Carrera de Apoyo al Paciente Ostomizado (Foto: AOMA)

Madrid participa en la II Carrera de Apoyo al Paciente Ostomizado

Por MDO/E.P.
domingo 08 de octubre de 2017, 21:13h

Más de un centenar de personas han participado en la II Carrera de Apoyo al Ostomizado, con el objetivo de apoyar a las personas ostomizadas, dar a conocer esta problemática y eliminar tabúes y barreras sociales.

Más de un centenar de personas han participado este domingo en la II Carrera de Apoyo al Ostomizado. La carrera, puesta en marcha por la Asociación de Ostomizados de Madrid (AOMA), en colaboración con Coloplast, los ayuntamientos de Majadahonda y Pozuelo de Alarcón y la Universidad Francisco de Vitoria, ha reunido a pacientes, familiares y personal de enfermería con un objetivo muy claro: apoyar a las personas ostomizadas, dar a conocer esta problemática y eliminar tabúes y barreras sociales.

Eduardo García, Market Manager de Ostomía para Coloplast España, ha asegurado que esta carrera se trata de una "acción solidaria en la apuesta continua por dar a conocer la ostomía y dar apoyo no solamente con productos, sino con acciones solidarias".

Esta edición ha contado además con todo un abanico de actividades complementarias, como una carrera infantil, guardería, castillos hinchables para niños e incluso una paella solidaria. Una jornada completa de "concienciación y apoyo a estos pacientes".

La II Carrera junto a la marcha solidaria en Apoyo al Paciente Ostomizado se encuentra enmarcada dentro de la campaña de concienciación #laostomíatedalavida. Esta acción tiene como objetivo que la sociedad visualice a las personas portadoras de un estoma, al mismo tiempo que promueven estrategias para mejorar su calidad de vida.

Esta campaña ha contado con el apoyo de artistas reconocidos como los actores Marina San José, Silvia Marsó y Raúl Peña, y el cantante Víctor Manuel, que han participado en un vídeo de sensibilización social en el que los mensajes de los artistas se funden con los de los pacientes.

En España son más de 70.000 las personas que portan una bolsa de ostomía para evacuar sus desechos orgánicos debido a un cáncer de intestino, de vejiga o por una enfermedad intestinal, fundamentalmente. Las infecciones, fugas, dermatitis, aislamiento social, ansiedad o problemas psicológicos severos son frecuentes entre estos pacientes cuando no reciben la ayuda y el asesoramiento necesario.

Por ello, según Ana Alcocer, directora de Marketing de Coloplast España, han querido "sensibilizar a la población y desdramatizar lo que es el hecho de que te hagan un estoma", ya que "nos puede pasar a cualquiera" y "puedes hacer la misma vida que antes".

Sin embargo, según Pilar Montiel, presidenta de la Asociación de Ostomizados de Madrid (AOMA), aún queda mucho camino que recorrer, como lograr que haya más "consultas de especialistas" para personas ostomizadas y que no se considere un "tema tabú", ya que llevar una bolsa "no es el final, sino el principio de una vida nueva".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios