En la sede de los socialistas madrileños, rodeado de parte de su equipo y después de hacer oficial su candidatura, Juan Lobato ha denunciado que “en las últimas décadas el PSOE-M no ha funcionado todo lo bien” que querrían los militantes “y como se merecen los afiliados”. En esta línea, el aspirante a la Secretaría General ha criticado las “batallas internas”, que no se han producido por “razones ideológicas o por proyectos, sino para elaborar listas electorales”. “Por desgracia, el 90 por ciento de los esfuerzos de los socialistas madrileños se han dedicado a temas internos”, ha añadido.
Por ello, ha explicado, su objetivo es “que se visualice que en el PSOE-M hay mucho más que lo de siempre, que en Madrid hay muchos socialistas que se levantan a las seis de la mañana, que trabajan en esta sociedad madrileña y que quieren demostrar que el PSOE es un partido vivo, con ganas, con fuerza y con futuro”.
Objetivos: recuperar la unidad y volver a hacer política
En el actual escenario, “la unidad del partido es el objetivo básico” de un proyecto que, a continuación, quiere “ganar la Comunidad de Madrid”, para lo que Lobato considera “fundamental que las listas electorales las hagan los militantes”.
Realizado el diagnóstico, el candidato propone soluciones: “Necesitamos una dirección política de nivel y una ejecutiva fuertes” para “poder mirar a los ojos y sin complejos a Podemos, Ciudadanos y el Partido Popular”. “Dejemos de estar en lo orgánico y pongámonos a hacer política”, ha clamado un Lobato que ha pedido “hacer análisis de los problemas y trabajar en las soluciones” y que quiere “darle la vuelta al PSOE-M para volver a tener iniciativa política”.
Todo para cambiar la tendencia actual, en la que se “han dejado a un lado las razones por las que 15.000 militantes se afiliaron a este partido”, ha denunciado. “Quince mil militantes con ganas e ilusión han visto que el tiempo se dedica a asuntos e intereses internos y no a solucionar los problemas de los madrileños”, ha insistido.
La candidatura llegará “hasta el final”
En defensa de su proyecto, Lobato ha destacado que es “bueno para el partido que haya diferentes candidaturas”. Por eso ha descartado la posibilidad de integrarse en otras listas: “Que haya un proyecto y un equipo diferente le viene muy bien al PSOE-M”, ha zanjado. No obstante, ha reconocido “la excelente relación, también de amistad personal, con todos los candidatos”. “Con José Manuel Franco he hablado mucho; también de lo que necesita el partido. Pero pensamos que el partido necesita una renovación profunda”, ha zanjado al ser preguntado por la posibilidad de unirse al proyecto del portavoz adjunto en la Asamblea.
El también diputado autonómico y alcalde de Soto del Real ha expresado su intención y deseo: “Que la candidatura se presente, gane y se ponga en marcha la transformación”. “Este proyecto puede ganar o no ganar, pero no perder”, ha resumido, no sin añadir que “pase lo que pase, se modernizarán y se cambiarán muchas cosas”.
Para concluir, Lobato ha sacado pecho de su equipo, “con diferentes perfiles y transversal en edades y profesiones”. Por último, ha hecho referencia a las recientes primarias en Ferraz: “No somos la candidatura de Pedro Sánchez, ni de Susana Díaz ni de Patxi López. Hemos conseguido integrar gente que ha sido muy representativa y que apoyó a esas tres candidaturas, pero también a quienes no apoyaron a nadie. ¿Cómo no vamos a ser capaces de trabajar conjuntamente?”, se ha preguntado. “Este proyecto no va de bases contra aparato, sino de pasado contra futuro”, ha concluido.