www.madridiario.es
Salvador Sobral, ganador de Eurovisión
Ampliar
Salvador Sobral, ganador de Eurovisión (Foto: Andres Putting / Eurovision.tv)

Portugal gana un festival de Eurovisión que manda a España al último puesto

Por Javier García Martín
x
jgarciamadridiarioes/7/7/19
domingo 14 de mayo de 2017, 00:30h
Portugal ha ganado por primera vez el festival de Eurovisión, celebrado este sábado en el Centro Internacional de Exposiciones de Kiev (Ucrania). Manel Navarro ha terminado último en el concurso de canciones más popular del planeta. Numéricamente, ese puesto final, el vigésimo sexto, es el más bajo jamás registrado por una delegación española.

Por fin, Portugal ha ganado Eurovisión. El cantante Salvador Sobral, de 27 años, ha obtenido 758 puntos con la mágica Amar Pelos Dois, compuesta por su hermana Luísa. El televoto y el jurado han encumbrado unánimemente al país vecino por primera vez a la cima del concurso continental y lo han hecho concediéndole la mayor cantidad de apoyos jamás registrada.

El palmarés de los portugueses, tras más de 47 años participando, solo había alcanzado un sexto puesto en 1996. España también ha otorgado su máxima puntuación al cantante luso, quien al recoger el premio ha realizado un alegato de la música como algo más que "comida rápida" y "fuegos artificiales".

"Esta es una victoria para la música, para las personas que hacen que realmente signifique algo", ha añadido con el micrófono de cristal en su poder. Como manda la tradición, el triunfador ha vuelto a interpretar su tema al término de la gala, aunque en esa ocasión lo ha hecho a dúo con su hermana.

Ella ha gozado de un peso importante esta semana en Kiev, al tener que sustituirle en algunos de los ensayos para la primera semifinal. Sobral, un talento musical formado en España que salió escaldado de un talent show luso, padece una enfermedad cardiaca que limita el tiempo que puede permanecer alejado de sus médicos.

Durante su estancia en Ucrania, ha recibido tanto los halagos unánimes de la prensa como un toque de atención por parte de los organizadores por mostrar una sudadera a favor de los refugiados en una rueda de prensa oficial.

La cadena pública portuguesa RTP deberá organizar el festival el próximo año.

Tras Sobral, Bulgaria y su joven representante Kristian Kostov han terminado a lomos del segundo puesto de esta edición número 62 del certamen, celebrado en el Centro Internacional de Exposiciones de Kiev (Ucrania). El podio lo ha cerrado Moldavia con el aplaudido hit rompepistas 'Hey mamma' de Sunstroke Project y su epic sax guy, muy beneficiados por el voto popular.

Los primeros cinco puestos los han completado Bélgica y Suecia. Italia, que partía como favorita con el cien millones visto -literal, en Youtube- Occidentali's Karma de Francesco Gabbani, se ha tenido que conformar con la sexto posición, seguida de Rumanía, Hungría, Australia y Noruega.

España y su gallo

El representante español, Manel Navarro, ha finalizado en el último lugar de los 26 clasificados para la final. El candidato de Televisión Española solo ha conseguido cosechar 5 puntos, ninguno procedente de los jurados profesionales. El catalán ofreció una actuación basada en una escenografía surfera.

Su insegura interpretación de Do It For Your Lover, sin embargo, contó con una desafortunada pérdida de voz en pleno puente del tema, un suicidio que ha sido la comidilla en las redes sociales. España no terminaba última desde 1999 y jamás se había anotado un puesto -el vigésimosexto- tan bajo. Esta es la quinta vez en la historia del certamen que la rojigualda besa el suelo.

Espontáneos y coreografías

La ausencia de Rusia y la tercera participación del país oceánico eran algunas de las claves de una noche que ha derrochado realización y apabullantes escenografías. Entre los momentos más destacados, han estado la puesta en escena de la armenia Artsvik, el toque romaní del húngaro Joci Pápai y la aeróbica coreografía del sueco Robin Bengtsson.

También, han sido muy comentados los gorgoritos tiroleses de la pareja rumana Ilinca y Alex, la actuación vocálicamente bipolar del cantante croata Jacques Houdek, la afinada armonía de las holandesas O3GEN o el rock de los anfitriones O.Torvald.

Mención aparte merece el espontáneo que durante la actuación en el intermedio de Jamala, la ganadora del año pasado, ha saltado a escena para compartir con medio mundo su peor cara. La ucraniana ha continuado ofreciendo su tema sin pestañear.


Consulta todos los resultados.

The final scoreboard of the Grand Final of the 2017 Eurovision Song Contest.(Eurovision.tv)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios