www.madridiario.es
Alumnos del ciclo formativo de grado superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados en el Instituto Virgen de la Paloma
Ampliar
Alumnos del ciclo formativo de grado superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados en el Instituto Virgen de la Paloma (Foto: Salva Pons)

Una apuesta por la FP Dual para acceder al mercado laboral

martes 14 de marzo de 2017, 08:01h

Gas Natural Fenosa ha incorporado la Formación Profesional Dual a sus líneas estratégicas de formación para facilitar la inserción laboral a los jóvenes. Con este tipo de formación, los alumnos mejoran el curriculum adquiriendo experiencia, aprendiendo rutinas de trabajo en entornos laborales reales y con la posibilidad de ser contratados después por la empresas donde realizan las prácticas. En el Instituto Virgen de la Paloma de Madrid, encontramos un aula, que cuenta con el apoyo de la compañía eléctrica.

Primera hora de la mañana en el Instituto Virgen de la Paloma. Se abren las puertas del aula, patrocinada por Gas Natural Fenosa, donde se imparte el ciclo formativo de grado superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados. Allí, encontramos a casi una treintena de jóvenes manejando herramientas, cables y controlando cuadros de alta y baja tensión para configurar sistemas mecatrónicos industriales. No es tarea sencilla, pero los alumnos de este curso, que tiene una duración de 2.000 horas -un curso más prácticas formativas en la empresa otro año más- se sienten motivados y ponen todo su empeño en convertirse en los mejores de su ramo.

"Es una pasada tener tanto espacio en el aula y poder hacer uso de materiales y herramientas para poder trabajar", asegura Roni Abdur Rahim, uno de los jóvenes que decidió "probar" esta formación dual en la que participa activamente la compañía energética. "Vengo de bachiller y quería ir a la universidad pero al conocer este grado dual, me animé a conocer la experiencia", añade. Otro alumno, Miguel Erráiz, tras estar un tiempo sin empleo, consideró esta alternativa para conseguir hacerse un hueco en el mundo laboral. "Me encanta la electricidad", confiesa mientras prepara la simulación de la instalación de un cuadro de bombas en una vivienda.

Instituto Virgen de la PalomaCon este aula, Gas Natural Fenosa quiere colaborar en la transformación del modelo educativo y profesional, combinando la formación con la actividad empresarial. La FP Dual permite a los alumnos recibir formación en el centro docente y en la empresa, al tiempo que supone una estancia retribuida del alumno en la empresa para que se adapten a la organización y tomen contacto con el mundo laboral relacionado con sus estudios. "Para nosotros, la FP Dual es el medio ideal para ir incorporando a gente joven a la que ir haciendo esa transferencia de conocimientos y que vayan, poco a poco, metiéndose en la dinámica de cómo son los negocios de nuestra compañía", cuenta David Ingelmo, responsable del Instituto Técnico y Universidad Extendida de Gas Natural Fenosa.

En este ciclo formativo en el instituto madrileño se capacita al alumno para que pueda configurar sistemas mecatrónicos industriales, planificar, supervisas y ejecutar los procesos de montaje y mantenimiento. Además, los estudiantes aprenden a localizar averías, programar sistemas automáticos y supervisar la puesta en marcha de las instalaciones. Nicolás Ruano, jefe de estudios del instituto Virgen de la Paloma, valora positivamente que el aula disponga de materiales reales. "Cuando los alumnos se incorporen a las empresas verán los mismos materiales que hay aquí, lo que facilitará su trabajo", subraya. El objetivo de la compañía es que los alumnos se formen en el instituto madrileño en "un ambiente casi real" y así, "puedan ser contratados por la empresa, si así lo consideran".

Una formación que no puede prescindir de las nuevas tecnologías y de los modelos informáticos más actualizados. En este aula, hay una buena parte de domótica y automatización de las instalaciones eléctricas. "Incluso los contadores son digitales y los datos se trasmiten por línea eléctrica", explica Carlos Barreda, profesor de instalaciones electromagnéticas en el instituto. Adelantos que mejoran el trabajo y que los estudiantes conocerán de primera mano en esta formación dual. "Formamos a electricistas de alto nivel", añade el docente.

David Ingelmo lo tiene claro: "Los negocios que tiene nuestra compañía son negocios complejos y una de las principales barreras que presentan es la tecnológica. Los centros de formación profesional por regla general no se pueden permitir los tipos de tecnología y equipamientos que utilizamos en la compañía ya que son caros y muy específicos de los negocios de distribución eléctrica o de gas".

Otras aulas que se consolidan en España

El FP Dual está implantado en todas las Comunidades Autónomas desde el curso escolar 2012-2013. En los últimos años ha habido un incremento considerable tanto de centros participativos como de empresas. Gas Natural Fenosa es una de esas compañías que ha incorporado este tipo de formación a sus líneas estratégicas, Así, la empresa ha firmado convenios con algunos centros más, aparte del instituto madrileño, en Cataluña y Galicia.

En Cataluña, el convenio con la Generalitat de Catalunya tiene como objetivo el desarrollo de un ciclo formativo de grado superior de mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos en modalidad dual. Este ciclo se imparte en el instituti Illa dels Banyols del Prat de Llobregat (Barcelona). El centro cuenta con un aula patrocinada y equipada por Gas Natural Fenosa con material técnico para el desarrollo de su ciclo. Además, la compañía también firmo un convenio con Jesuites Educació para el ciclo formativo de grado superior de mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos.

En Galicia, el convenio con la Consejería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia persigue establecer un ciclo formativo de grado superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados en el instituto Urbano Lugris (A Coruña) con contenidos similares a los aplicados en Madrid.

Alumnos de la Formación Profesional Dual en el Instituto Virgen de la Paloma
Ampliar
Alumnos de la Formación Profesional Dual en el Instituto Virgen de la Paloma (Foto: Salva Pons)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios