www.madridiario.es
Presentación de Plan de Urgencias y Emergencias 2016-2019 de la Comunidad de Madrid
Ampliar
Presentación de Plan de Urgencias y Emergencias 2016-2019 de la Comunidad de Madrid (Foto: Kike Rincón)

La Comunidad presenta su plan para mejorar las Urgencias

Por MDO/E.P.
lunes 19 de diciembre de 2016, 21:52h
La Comunidad de Madrid presenta su plan para mejorar las Urgencias con el objetivo de mejorar las Urgencias de los hospitales públicos.
Acortar los tiempos de atención, "homogeneizar" la atención en las Urgencias de hospitales, centros de salud o Summa 112 y ofrecer información "continuada" a los profesionales son los objetivos que pretende conseguir la Comunidad de Madrid con el nuevo Plan de Urgencias y Emergencias 2016-2019 que ha sido elaborado con la participación de más de 100 profesionales y expertos en este ámbito.

El encargado de presentar el Plan ha sido el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, quien ha señalado que el objetivo de este plan es mejorar el procedimiento para resolver las urgencias en un periodo de tiempo más corto y con garantías de seguridad para el paciente. Para llevarlo a cabo, el Gobierno regional ha establecido siete líneas de trabajo, que se concretan en 39 proyectos y 138 actuaciones.

El Plan implica, además de a los servicios estrictamente sanitarios, a otras entidades y dispositivos, como el 112, bomberos, policía o servicios de Protección Civil, como el SAMUR en Madrid capital, y equivalentes en otros municipios de la Comunidad de Madrid.

A través del Plan Director, las urgencias son concebidas de manera "integral", de forma que los criterios de atención se rijan a través de protocolos comunes, sean atendidos en los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), en los Servicios de Atención Rural (SAR), en el Centro de Urgencias de El Molar (CUE), en el propio domicilio a través del SUMMA 112 o en las Urgencias de los hospitales.

Información al ciudadano

Asimismo, la población podrá recibir información telefónica de cómo actuar frente a la urgencia. Cuando realice su llamada al teléfono, 112 o 900 102 112, los facilitadores que atienden las llamadas "transmitirán confianza y atenderán de forma personalizada cada caso dictaminando los pasos a seguir".

Además, el plan contará con asesoramiento pediátrico en cada una de sus 138 actuaciones, lo que permite contar con las especificaciones de este tipo de profesionales en la atención de urgencias, así como protocolos específicos para la atención del adolescente psiquiátrico en urgencias y la revisión del transporte neonatal para conseguir que sea lo más seguro y rápido posible.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios