Tras conocer que la
Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado su prórroga en prisión,
Francisco Granados, presunto 'cerebro' de la trama "Púnica" y ex secretario general del PP de Madrid, ha solicitado a
Eloy Velasco, juez que instruye el caso, que le llame a prestar declaración "sobre hechos que son objeto o han sido objeto de investigación".
En un breve escrito, el abogado
Carlos García de Ceca, que defiende a Granados desde hace sólo unos meses, solicita que su representado declare "en las diligencias previas que se le siguen por la comisión de diversos presuntos delitos".
La medida cautelar, que fue prorrogada este lunes, se debe a que la Audiencia entiende que el que fuera mano derecha de Esperanza Aguirre en la Comunidad
dispone de dinero para huir. Los magistrados afirmaban en su auto que Granados se sirvió de los cargos públicos desempeñados desde el año 2000, "corrompiendo a quien fuera menester", para enriquecerse. Asimismo aseguraban que hay datos "elocuentes y directos de presiones, amenazas y afán de tergiversar, entorpecer o manipular" las manifestaciones de otros investigados, de amigos, familiares y testigos, entre otros.
Cuenta en Suiza y un millón de euros en casa de sus suegrosGranados ya reconoció en el recurso presentado en la Audiencia Nacional contra la decisión del juez instructor que el
millón de euros que escondían sus suegros, en un maletín guardado en un altillo,
le pertenece, ya que obedecía a ingresos obtenidos durante su etapa como analista para el Banco Société General en una época anterior a los hechos investigados. Además, precisó que el dinero procede de una
cuenta de la que disponía en Suiza y que cerró cuando accedió a su primer puesto político en la Comunidad de Madrid.
El juez instructor
Eloy Velasco acordó la prorroga de su prisión hasta dos años más al considerar que, además de los fondos en metálico localizados en Suiza al entorno del exmandatario, los bienes incautados y el efectivo en metálico, Granados sigue disponiendo "de una manera oculta de una gran cantidad todavía elevada de dinero que la investigación todavía no ha sido capaz de decomisarle".
Este dinero posibilitaría, según el
juez Central de Instrucción número 6 que, en caso de ser puesto en libertad, Granados pudiera fácilmente sustraerse a la acción de la justicia.